Inicio Nacional El ciclo ‘dIAlogos’ del CEU es inaugurado por el jefe de la...

El ciclo ‘dIAlogos’ del CEU es inaugurado por el jefe de la Estrategia de Tecnología de la Información de la NASA

0
Omar Hatamleh

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)

Omar Hatamleh, ingeniero que lidera la Estrategia de Tecnología de la Información de la NASA, impartirá este lunes, a las 12.30, la ponencia ‘El Futuro de la Innovación y la transformación estratégica’ en el Aula Magna de la Universidad CEU San Pablo.

CEU San Pablo comienza un ciclo de sesiones académicas organizadas para el fomento y la expansión de la cultura digital, denominadas ‘dIAlogos’ que se centrarán en el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en la sociedad, la docencia y la investigación universitaria. En ellas, participarán profesionales del sector tecnológico y académicos que usan la IA para su labor docente o investigadora.

Abrirá este ciclo Omar Hatamleh, asesor principal de Inteligencia Artificial e Innovación en el ‘Goddard Space Flight Center’ y líder de la Estrategia de Tecnología de la Información de la NASA, con la ponencia ‘El Futuro de la Innovación y la transformación estratégica’.

Tras la ponencia, se desarrollará una mesa de debate en la que participarán la fundadora y presidenta del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA), Idoia Salazar, y el director global de Innovación y Ventures del Grupo Ferrovial, Rafael Fernández. Moderará dicha mesa redonda el vicerrector de Planificación Estratégica y Cultura Digital de la Universidad CEU San Pablo, Emiliano Blasco.

Leer más:  Australia expresa su preocupación por la condena en Hong Kong de un australiano acusado de subversión

Omar Hatamleh es coautor de ‘BetweenBrains’, un libro que explora el impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro de los empleos, la ética, las tecnologías y las economías, además es el presidente ejecutivo de la Cumbre de Tecnología e Innovación Ecosystems 2030.

Actualmente es el asesor principal de Inteligencia Artificial e Innovación en el Goddard Space Flight Center y lidera la Estrategia de Tecnología de la Información de la NASA en su sede.

También es responsable de identificar e integrar soluciones de vanguardia en IA y tecnología que respalden las misiones y objetivos de la NASA, así como desarrollar e implementar la estrategia y visión de tecnología de la agencia.

Cuenta con cuatro títulos en ingeniería y domina cuatro idiomas. A lo largo de sus 27 años de experiencia en la NASA, ha publicado más de 33 artículos en revistas internacionales de ingeniería. Además, ha recibido premios y reconocimientos de la NASA, incluyendo la Medalla de Logro de Plata, el Premio a la Innovación y el Premio al Logro Sobresaliente.

Leer más:  Las solicitudes semanales de subsidio por desempleo en Estados Unidos aumentan a 219.000 peticiones

El doctor Hatamleh ha sido ponente invitado en diversos eventos, incluyendo el G20, Google, IBM y el Fondo Europeo de Inversiones, y ha sido destacado en varios medios de comunicación como CNN y Forbes, entre otros. Idoia Salazar Fundadora y presidenta del Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA).

También es miembro del equipo de expertos del Observatorio de Inteligencia Artificial del Parlamento Europeo. Actualmente está trabajando en el desarrollo del Piloto (Sandbox) de regulación de la Inteligencia Artificial con el Gobierno de España, así como en el diseño del Sello Nacional en Inteligencia Artificial.


- Te recomendamos -