Inicio la rioja Logroño está trabajando para mejorar la seguridad en Varea, mediante la adecuación...

Logroño está trabajando para mejorar la seguridad en Varea, mediante la adecuación de espacios abandonados y con la implementación de un trabajo policial «coordinado»

0

LOGROÑO, 24 (EUROPA PRESS)

El alcalde de Logroño, Conrado Escobar, ha asegurado este miércoles que se está trabajando en más seguridad en el barrio de Varea, para lo que se va a requerir a los propietarios de espacios abandonados «para que los adecúen», a lo que ha sumado que, por parte de la Policía Nacional y la Policía Local, se trabaja «de forma coordinada» en operativos para los que ha pedido «cierto sigilo» para que no se malogren.

Así lo ha afirmado el primer edil logroñés en una rueda de prensa, en una mañana en la que la habitual reunión de la Junta de Gobierno Local se ha trasladado a Varea, tras la que, además, se ha desarrollado un encuentro con vecinos de la zona, en la que, entre otras preocupaciones, ha destacado especialmente la seguridad en el barrio.

Como ha resaltado Escobar, «tanto España como La Rioja como Logroño es y sigue siendo uno de los territorios más seguros, pero somos conscientes de que en Varea confluye la preocupación lógica por una serie de sucesos objetivos, pero también se añade otra preocupación que guarda relación con el estado de abandono de algunos inmuebles», lo que, ha dicho, «puede dar la sensación, lógicamente compartida por muchos vecinos, de que aquí hay una situación preocupante o grave».

Leer más:  Este fin de semana, 'Pasea La Rioja' ofrece paseos guiados por la Venta de Piqueras y Ezcaray

«Creo -ha asegurado- que tanto la Policía Local como la Policía nacional están trabajando desde el minuto uno, no hoy, desde hace mucho tiempo, en erradicar los focos de preocupación, los focos delincuenciales que pudieran existir, en este caso, en el barrio de Varela. En este sentido, la policía tiene que trabajar con sigilo, con elementos de prevención y con mucha profesionalidad».

Algo que requiere, ha añadido, «primero, que cada uno haga la tarea, la labor que le toca», y si bien ha señalado que «la Policía Nacional es la que tiene la mayor responsabilidad en materia de seguridad ciudadana», Escobar ha incidido en que «los jefes y los comisarios mantienen una relación estrecha para comunicar operativos, que ya se están desarrollando».

Con todo, ha considerado el alcalde de Logroño que «hay ahora mismo que intensificar algún operativo», del que ha dicho no poder desvelar nada más de momento. Sí ha avanzado que, por parte municipal, «en aquellos espacios donde ahora mismo la situación de abandono o la situación de suciedad extrema o de motivo de preocupación, se les va a requerir a los propietarios para que adecúen sus propiedades, sus pabellones, edificios abandonados, para que lo adecúen, lo limpien y lo dejen como tienen que estar y como exige la normativa».

Leer más:  El PSOE afirma que el juzgado ha dado la razón a Elisa Garrido y condena al Ayuntamiento de Calahorra a pagar las costas por el cambio de fecha del pleno

«Ese requerimiento se va a hacer ya -ha asegurado-. Si ese requerimiento no es atendido, el Ayuntamiento lo ejecutará subsidiariamente. Y en paralelo, y ya, se están trabajando en diferentes operativos coordinadamente entre Policía Nacional y Policía Local. A partir de ahí, les puedo asegurar que los resultados se irán percibiendo».

Tampoco ha descartado que, si se considera necesario, se pueda convocar con Delegación del Gobierno «una Junta de Seguridad extraordinaria, pero lo más importante no es celebrar esa Junta, sino que los operativos funcionen, y a veces demasiada publicidad es incompatible con la efectividad».

«No tengo ninguna duda de que la profesionalidad de la Policía Nacional y de la Policía Local tienen que seguir su curso y trabajando de manera sosegada, pero también con cierto sigilo, que es indispensable. Hay que confiar en que ese operativo vaya funcionando y me consta que ya se está trabajando», ha concluido Conrado Escobar.


- Te recomendamos -