Inicio España El Ibex 35 alcanza los 9.900 puntos al inicio de la jornada,...

El Ibex 35 alcanza los 9.900 puntos al inicio de la jornada, después de los datos del PIB e IPC de España, y pendiente de las decisiones de la Fed

0

MADRID, 30 (EUROPA PRESS)

El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este martes con una subida del 0,17%, lo que le ha llevado a conquistar la cota psicológica de los 9.900 puntos, hasta los 9.907,2 enteros, en una jornada marcada por la reunión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), la publicación de resultados empresariales, y del Producto Interior Bruto (PIB) y el Índice de Precios de Consumo (IPC) en España.

En el terreno empresarial, BBVA informaba a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) antes de la apertura del mercado de que obtuvo un beneficio neto atribuido récord de 8.019 millones de euros entre enero y diciembre de 2023, un 22% más frente al ejercicio anterior, excluyendo de la comparativa el impacto neto de la compra de oficinas a Merlin en España en 2022.

ACS, por su parte, comunicaba al Supervisor que el fallo del Tribunal Supremo (TS) sobre Abertis tendrá un impacto negativo de 14,5 millones de euros en sus cuentas consolidadas y, por tanto, «es inmaterial y no afectará a sus resultados». Abertis, por su lado, cifraba el impacto en su beneficio de 2023 en 29 millones de euros.

Leer más:  En junio, dos barcos de Greenpeace llegan a España para concienciar sobre la importancia de proteger los océanos

En el plano macroeconómico, la economía española creció un 2,5% en 2023, una décima más de lo esperado por el Gobierno, tras anotarse en el último cuarto del año un repunte trimestral del 0,6%, dos décimas más que en el trimestre anterior, según el avance de datos de Contabilidad Nacional publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Por su parte, el IPC subió un 0,1% en enero en relación al mes anterior y elevó tres décimas su tasa interanual, hasta el 3,4%, debido al encarecimiento de la electricidad.

En los primeros compases de la sesión de este martes, las mayores subidas dentro del Ibex 35 se las anotaban Rovi (+1,23%), Grifols (+1,07%), ACS (+0,98%), Solaria (+0,68%) y Banco Santander (+0,43%), mientras que en el otro extremo se situaban Fluidra (-0,87%), IAG (-0,47%), Unicaja Banco (-0,35%), Cellnex (-0,28%) y Acciona Energía (-0,25%).

Las Bolsas europeas amanecían con tendencias mixtas, con Milán bajando un 0,15% y Francfort, Londres y París subiendo un 0,28%, un 0,26%, y un 0,13%, respectivamente.

Leer más:  Erdogan critica las elecciones en el noreste de Siria y advierte que no permitirá la creación de un estado terrorista kurdo

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, subía un 0,01%, hasta los 81,84 dólares, mientras que el Texas se situaba en 76,83 dólares, un 0,07% más.

En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar avanzaba hasta los 1,0821 ‘billetes verdes’, en tanto que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años escalaba hasta el 3,092%.


- Te recomendamos -