Inicio andalucía Jerez recupera la celebración de la Fiesta del Árbol con actividades “para...

Jerez recupera la celebración de la Fiesta del Árbol con actividades “para continuar haciendo más verde la ciudad”

0

JEREZ DE LA FRONTERA (CÁDIZ), 6 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, a través de la Tenencia de Alcaldía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, recuperará la Fiesta del Árbol con un programa de actividades que se desarrollará desde el próximo lunes, día 10 de febrero, al sábado día 15 de febrero, inclusive, y que incluirá talleres, rutas guiadas, el inicio de la campaña de plantación de arbolado anual y la plantación familiar a la que se puede sumar cualquier ciudadano que lo desee el sábado, día 15 de febrero, en la Laguna de Torrox.

En una nota, el teniente de alcaldesa de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Jaime Espinar, ha subrayado que “es un orgullo recuperar la Fiesta del Árbol con una programación de actividades y tras años de ausencia institucional de esta fiesta, que es muy jerezana, que se remonta a 1898 y que hizo de Jerez una ciudad pionera en reconocer la importancia que tienen los árboles en la vida de las personas, de la sociedad y de nuestro entorno”.

Leer más:  El PSOE rechaza nuevamente el proyecto del hotel rascacielos en el dique de Levante

De esta manera, “127 años después, ese mensaje sigue siendo igual de importante, o más incluso, porque nos enfrentamos a desafíos como el cambio climático, la pérdida de biodiversidad, la deforestación”, ha afirmado Espinar, que ha añadido que “en Jerez existe un gran número de alcorques vacíos, ya que en los últimos años no se ha puesto el foco en ello, y por eso estamos trabajando para seguir siendo una gran ciudad que cuida su arbolado y reverdecer Jerez”.

La Fiesta del Árbol 2025 tiene el objetivo de concienciar sobre los beneficios del árbol y de su sombra “para el día a día de Jerez, y los beneficios que nos aportan no sólo en cuanto a la reducción de la contaminación atmosférica” sino en el hecho de hacer de Jerez una ciudad “más moderna y europea”.

Sobre la programación, el Gobierno de Jerez, según Espinar, tiene el objetivo de que “cada jerezano se sienta partícipe de ese esfuerzo colectivo de cuidar y preservar nuestro entorno”. Desde el ámbito escolar habrá talleres para los más pequeños, haremos rutas a lo largo de distintas zonas de la ciudad abiertas a la ciudadanía para mostrar nuestra gran riqueza arbórea y habrá campañas de plantación para recalcar la importancia del arbolado en Jerez”, ha indicado.

Leer más:  La US y Los Estudiantes inauguran la nueva Casa Hermandad junto a la Capilla Universitaria

El calendario de actividades coincidirá con el inicio de la campaña de plantación, que comenzará en El Retiro, “tal y como se comprometió la alcaldesa con el CEIP El Retiro, para la recuperación de los alcorques vacíos de este parque” y también se presentará el Plan Árbol Jerez el lunes 10 de febrero, en el Ayuntamiento, “un plan de concienciación y sensibilización, presentaremos las conclusiones de dicho plan, sus conclusiones y su documento definitivo”.


- Te recomendamos -