Inicio Catalunya / Cataluña Barcelona El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y Oxolife fueron galardonados...

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y Oxolife fueron galardonados con premios en Catalonia.Health 2025

0

Reconocen al hospital como “centro de referencia” y a la empresa por su fármaco OXO-001

BARCELONA, 24 (EUROPA PRESS)

El Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona y la empresa biotecnológica Oxolife han recibido el Premio Catalonia.Health 2025, que reconoce trayectorias y proyectos basados en la innovación, ciencia y ‘business’, y que destacan por su “excelencia” en innovación científica, industrialización, hitos o expansión internacional.

Ha sido este lunes durante la celebración de la 11 edición de la Nit, el evento anual organizado por Catalonia.Health que este año se ha celebrado en el edificio histórico de la Universitat de Barcelona (UB), informa la organización en un comunicado.

El Sant Joan de Déu de Barcelona ha sido distinguido por su trayectoria como “centro de referencia” en la atención integral a mujeres, niños y adolescentes.

Desde la organización del premio destacan que es el hospital con “mayor actividad pediátrica en Catalunya y España y el tercero a nivel europeo” en atención a pacientes de fuera de su área de influencia.

Leer más:  Madrid y Extremadura intercambiarán especies cinegéticas para proteger la biodiversidad

SANT JOAN DE DÉU

También pone en valor su investigación en pediatría y desarrollo humano, con “una alta producción científica”, con 320 ensayos clínicos en marcha, el 60% en colaboración con la industria; el impulso de 8 spin-off, como Gate2Brain o Cebiotex, y más de 20 licencias a la industria.

Destaca que en 2020 creó el i4KIDS Pediatric Innovation Hub, una red regional y europea con más de 60 entidades y 93 grupos de investigación; en 2022 impulsó una red española de 30 hospitales para enfermedades minoritarias y en 2024 inició la construcción del edificio Únicas SJD, con el apoyo de la Fundación Amancio Ortega.

El director de Investigación, Innovación y Aprendizaje del Hospital Sant Joan de Déu, Joan Comella, ha celebrado el reconocimiento y ha asegurado que desde el centro tienen “claro desde hace años que la generación de conocimiento, la investigación y la innovación son esenciales para ofrecer soluciones” a los pacientes.

OXOLIFE

Por otra parte, Oxolife ha sido premiada por el desarrollo de OXO-001, un fármaco “pionero” que aumenta las tasas de implantación embrionaria en un 23,5% y las de nacimientos en un 6,9% en mujeres sometidas a fecundación in vitro (FIV).

Leer más:  Ros (UGT) celebra los traspasos y los recursos que lleguen de la condonación de la deuda del FLA

Este compuesto, considerado el “avance más relevante en reproducción asistida de los últimos 20 años”, también está indicado para el tratamiento del Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP).

Su cofundadora y ceo, Agnès Arbat, ha agradecido el galardón y señala que este reconocimiento “servirá como impulso” para alcanzar el objetivo de que este tratamiento llegue al mercado e incremente los nacimientos, ofreciendo una nueva oportunidad a las mujeres que se someten a técnicas de reproducción asistida.

ACTO

La nueva edición de la Nit ha contado con la presencia con la consellera de Investigación y Universidades de la Generalitat, Núria Montserrat, y el director de la Fundación TIC Salut i Social, Joan Guanyabens, quienes han entregado los reconocimientos.

La presidenta de Catalonia.Health, Mariona Serra, ha señalado que reconocen a dos proyectos que ejemplifican la excelencia y el impacto del sector de la salud en Catalunya: “Tanto el Hospital Sant Joan de Déu como Oxolife son claros ejemplos de cómo la innovación y la investigación pueden transformar la vida de las personas”.

Leer más:  Karina se mostró muy feliz y sorprendida al recibir la Medalla de Andalucía, agradeciendo esta gran ilusión

- Te recomendamos -