Inicio Titulares El Gobierno de Canarias reporta que 540 dependientes ocupan camas hospitalarias en...

    El Gobierno de Canarias reporta que 540 dependientes ocupan camas hospitalarias en las islas

    0

    SANTA CRUZ DE TENERIFE, 25 (EUROPA PRESS)

    La consejera de Sanidad del Gobierno de Canarias, Esther Monzón, ha cifrado este martes en 540 el número de personas dependientes que ocupan camas hospitalarias en las islas, cantidad que el Grupo Socialista eleva a 627, un 37% más desde que empezó la legislatura.

    En respuesta a una pregunta de los socialistas en la sesión de control del Pleno del Parlamento ha defendido la estrategia sociosanitaria del Ejecutivo y reprochado a los socialistas que se trata de un “problema que no se ha iniciado ahora” y del que “no hicieron nada”.

    La consejera ha defendido la “absoluta profesionalidad y dignidad” del personal sanitario del Servicio Canario de Salud y ha resaltado que la estrategia que está “a punto de salir” se basa en un protocolo de comunicación con los pacientes con alta médica para que puedan ser valorados “lo antes posible” y puedan contar con una cama sociosanitaria, a lo que ayudará también el plan de choque que ha establecido Bienestar Social para agilizar el reconocimiento del grado de dependencia.

    Leer más:  Utilizar un filtro de ducha ayuda a eliminar sustancias perjudiciales para la piel y el cabello

    Ha desmentido los datos del diputado socialista, Miguel Ángel Pérez del Pino y cargado contra la “ineficiencia” del ‘Pacto de las Flores’ que impidió que se contara con 300 camas en los hospitales de La Candelaria, Lanzarote y Doctor Negrín.

    Pérez del Pino ha dicho que el balance del Gobierno en la gestión de este tipo de casos es “desolador” porque el número de pacientes sociales “no deja de aumentar día a día” y ha recordado a los nacionalistas el “ruido” que hacían cuando solo eran unas 200 personas.

    Ha acusado a Monzón de “esconder y maquillar” datos, con Urgencias “saturadas” y un “colapso inaudito” en camas de hospitalización en los centros de referencia.

    “La ausencia de acción de este Gobierno está llevando al archipiélago a un modelo sanitario ineficaz y precario y sobre todo produciendo un agotamiento general del personal sanitario”, ha comentado.


    - Te recomendamos -