Inicio España El equipo Belarra destaca la importancia de mantener al núcleo principal y...

El equipo Belarra destaca la importancia de mantener al núcleo principal y renovar la dirección morada con perfiles activistas

0

La candidatura de la secretaria general resalta que las nuevas incorporaciones refuerza su mensaje antirracista y propalestino

MADRID, 1 (EUROPA PRESS)

El equipo de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha subrayado el “buen equilibrio” de continuidad entre el actual grupo dirigente del partido con la renovación de la dirección (el Consejo Ciudadano Estatal) con la incorporación de una decena de activistas a su lista a la quinta asamblea de la formación morada.

Fuentes de la candidatura de Belarra, denominada ‘Orgullosamente Podemos’, han resaltado la mezcla de continuidad y renovación, donde se da entrada a nuevos perfiles unido a una nutrida representación de dirigentes territoriales del Podemos.

Desde el entorno de Belarra han desgranado que la líder del partido quiere con esta lista mandar un mensaje “claro” sobre las prioridades de su nuevo mandato: la entrada de activistas sociales y una “fuerte presencia” de perfiles vinculados a la “lucha antirracista”, elemento que situará entre los “pilares centrales de la acción política de la organización”.

Leer más:  Carlos III vuelve a su agenda oficial tras haberse apartado por los efectos del tratamiento contra el cáncer

Para esta cita congresual, Belarra será proclamada de nuevo secretaria general del partido dado que ningún otro aspirante ha reunido los avales necesarios para poder medirse con ella en la votación que se abrirá a los inscritos del partido.

Precisamente ayer la exministra de Derechos Sociales presentó a los principales nombres de su lista, donde siguen la número dos de Podemos y eurodiputada, Irene Montero, su compañera en Bruselas y coportavoz, Isa Serra, los portavoces adjuntos Javier Sánchez Serna y María Teresa Pérez, el secretario de Organización, Pablo Fernández, y las diputadas en el Congreso Martina Velarde y Noemí Santana.

Con ello, consolida al ‘núcleo duro’ de Podemos junto a nombres como el exJemad Julio Rodríguez; el periodista musical y consejero de RTVE, Mariano Muniesa y Dina Bousselham, exasesora, polítóloga y periodista de Canal Red, el medio impulsado por el exvicepresidente Pablo Iglesias.

MAR CAMBROLLÉ, DIEGO CAÑAMERO Y NUEVOS ACTIVISTAS

Desde la candidatura han ensalzado los perfiles que proceden de la sociedad civil, como la activista y presidenta de la Plataforma Trans, Mar Cambrollé y el sindicalista Diego Cañamero, que ya han concurrido en el pasado en listas electorales de Podemos.

Leer más:  Diputación inicia el periodo voluntario de pago del IBI y el impuesto de vehículos en 93 municipios de Jaén

No obstante, desde el equipo de Belarra han destacado la incorporación, para reforzar el mensaje antirracista y su impulso para regularizar migrantes irregulares del partido, de Guillermo Akapo, activista antirracista y comunicador, y Khalifa Touré, jornalero de origen senegalés y activista por los derechos de las personas migrantes.

También apunta a otras figuras sin vinculación previa con el partido como Francho Aijón, activista “antifascista” y padre de Javitxu Aijón, uno de los ‘Seis de Zaragoza’ que se encuentran en prisión tras ser condenados por desórdenes y atentado contra la autoridad tras asistir a una contra un mitin de Vox. Precisamente Podemos ha reclamado el indulto para estos jóvenes, que alegaron que no habían cometido ningún delito.

También potencia su mensaje de apoyo a la causa palestina con la entrada de Belén Habbob, investigadora de la Universidad de Granada y Elena Bassin, miembro de Students for Justice in Palestina.

Junto a ellas se suma Pilar Gimeno, “histórica activista antifranquista y por la memoria democrática” y Carmen Collado, sindicalista y que fue directora de la Inspección de Trabajo en la pasada legislatura.

Leer más:  Substack rediseña la pestaña de multimedia para incluir un feed de vídeos en formato vertical

- Te recomendamos -