![epress_20250213212459.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250213212459-640x448.jpg)
Alternativa para Alemania exige un cambio inmediato en las políticas migratorias
Las autoridades de Baviera recalcan que el afgano residía legalmente en Alemania y matizan que no tenía antecedentes ni estaba buscado por la Policía
MÚNICH (ALEMANIA), 13 (DPA/EP)
El canciller de Alemania, Olaf Scholz, ha anunciado medidas contundentes tras el atropello múltiple registrado este jueves en Múnich y del que se acusa a un joven afgano solicitante de asilo, para el que el mandatario pide la expulsión del país y que responda ante la Justicia sin ningún tipo de indulgencia.
“El autor no puede contar con ninguna indulgencia. Debe ser castigado y debe abandonar el país”, ha manifestado el canciller germano, adoptando así en plena campaña electoral un discurso rotundo contra los solicitantes de asilo que cometen delitos más cercano a las posturas de la derecha política.
Así las cosas, Scholz ha aseverado que cualquier persona que cometa delitos en Alemania no solo será castigado y enviado a prisión, sino que también será expulsado del país. Según ha precisado el jefe del Gobierno alemán, esta medida aplicaría también a aquellos ciudadanos procedentes de países a los que es difícil repatriar.
Scholz ha trasladado su apoyo a los 28 heridos de este atropello, que ha catalogado como un “terrible atentado”. La Policía ha detenido a un joven afgano de 24 años como principal sospechoso de embestir a la multitud en la calle Seidl, en el centro de la ciudad de Múnich.
AFD EXIGE UN CAMBIO EN EL SISTEMA MIGRATORIO
Tras conocerse la identidad del presunto atacante, la candidata de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), Alice Weidel, ha salido al paso exigir un cambio en las políticas migratorias del país. “¿Esto va a ser siempre así? ¡Cambio migratorio, ya!”, ha manifestado en sus redes sociales.
La líder ultranacionalista alemana ha alertado de que el principal sospechoso era “conocido por la Policía”. “Nuevamente hubo muchos heridos graves, nuevamente mujeres y niños están entre las víctimas. Mi más sentido pésame a las víctimas y las familias”, ha añadido Weidel en sus redes sociales.
“Millones de personas han venido a nosotros después de haber tirado sus pasaportes, y no sabemos quiénes son”, ha añadido Weidel en una segunda publicación donde adjunta un vídeo de su partido que hace balance de atentados perpetrados recientemente en Alemania por migrantes. “Necesitamos un cambio en el flujo migratorio, y lo necesitamos ya”, ha remachado.
Por su parte, el candidato de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, quien parte como principal favorito en las encuestas para convertirse en el nuevo canciller alemán, ha empleado la misma vía para trasladar su apoyo a las víctimas y su agradecimiento a las fuerzas de seguridad del país.
“La seguridad de los ciudadanos de Alemania será nuestra máxima prioridad. Aplicaremos consistentemente la ley y el orden. Todos debemos volver a sentirnos seguros en nuestro país. Algo tiene que cambiar en Alemania”, ha remachado Merz.
EL AFGANO RESIDÍA EN ALEMANIA DE FORMA LEGAL
Horas más tarde, el ministro del Interior del estado de Baviera, Joachim Herrmann, ha salido al paso para matizar que el autor del atropello gozaba de permiso de residencia y de trabajo en vigor, con lo que su estancia en el país era “absolutamente legal”.
Asimismo, ha negado aquellas informaciones que apuntan a que el joven afgano hubiera sido declarado culpable de robar en una tienda, sino que había testificado en juicios en virtud de testigo por su trabajo como responsable de seguridad en varios comercios.
El afgano llegó a Alemania a finales de 2016 en calidad de refugiado menor no acompañado. Su procedimiento de asilo finalizó en el año 2020 con una notificación de denegación y una orden para abandonar el país. Sin embargo, las autoridades de Múnich le aprobaron un permiso de residencia en octubre de 2021.
Por su parte, el primer ministro de Baviera, Markus Soder, ha negado las afirmaciones de Weidel sobre que el acusado estuviera fichado por la Policía. “El autor ha pasado probablemente bastante desapercibido hasta ahora, así que no hay indicios. No estaba obligado a abandonar el país”, ha dicho.
“Los antecedentes extremistas no son tan fácilmente reconocibles a primera vista”, ha remachado el jefe de Gobierno del estado de Baviera, que ha pedido una investigación exhaustiva para determinar la motivación tras el atropello múltiple.
- Te recomendamos -