
Se busca “reforzar un modelo de policía municipal cercano y comunitario” y se ofertarán cinco plazas
SAN SEBASTIÁN, 19 (EUROPA PRESS)
Los ayuntamientos guipuzcoanos de Zumaia, Getaria y Azpeitia pondrán en marcha una Oferta Pública de Empleo Conjunto de Policías Locales para “reforzar un modelo de policía municipal cercano y comunitario adaptado a las necesidades de la ciudadanía”. Así, “la cercanía y la implicación con la comunidad” serán las características “fundamentales” de estos puestos de trabajo. En el proceso de selección se valorarán especialmente el conocimiento de la localidad y el uso del euskera.
Los alcaldes de Zumaia y Getaria, Iñaki Ostolaza y Haritz Alberdi, respectivamente, y la alcaldesa de Azpeitia, Nagore Alkorta, han ofrecido una rueda de prensa para dar a conocer los detalles de esta OPE.
Según han explicado, cada municipio “tiene su propia identidad y cultura”, y la Policía Municipal “debe ser capaz de fomentar la cercanía y el diálogo con los ciudadanos”. “La capacidad de comunicarse en euskera es fundamental, así como el conocimiento de las características y la cultura del pueblo, como herramienta para la participación en la vida cotidiana de la ciudadanía y la gestión de conflictos”, ha afirmado Alberdi.
En total, se ofertarán cinco plazas de agente de la Policía Municipal en tres localidades: tres para Zumaia, una para Getaria y otra para Azpeitia. En cualquier caso, está previsto que se incremente el número de policías municipales a contratar durante el proceso.
Alkorta ha precisado que, en el caso de Azpeitia, se cubrirán cuatro puestos de Agente Primero mediante promoción interna, por lo que se espera sumar a este proceso cuatro puestos de Agente Primero. Además de cubrir estos puestos, desde el proceso se creará una bolsa de trabajo que cubrirá las necesidades que puedan surgir a partir de ahora en los tres municipios.
Ostolaza, por su lado, ha explicado que quieren “seguir dando pasos” hacia un modelo de policía local “cercano”, alejándose de un modelo de seguridad “centralizado y punitivo”. “Este modelo de Policía Municipal busca profesionales que colaboren con la ciudadanía, que sean capaces de entender y dar respuesta a las características de cada pueblo y a las diversas necesidades de la ciudadanía”, ha insistido.
MODELO POLICIAL
La alcaldesa de Azpeitia, asimismo, ha recordado que ya en el año 2000 “se empezaron a dar pasos hacia otro modelo de policía local, como el de potenciar la mediación o la de dar formaciones en el ámbito del euskera y el acoso sexista”.
Otra de las razones que justifican la puesta en marcha de este proceso es la “búsqueda de estabilidad” en las plantillas de los Cuerpos de Policía Local de estos municipios.
“La experiencia ha demostrado que los policías municipales elegidos a través de los procesos de Arkaute, en muchas ocasiones, renuncian de forma inmediata a la plaza para desplazarse a otros pueblos o capitales. Para evitarlo, este proceso busca agentes de la Policía Municipal que quieran trabajar en estos pueblos”, han señalado.
El Ayuntamiento de Zumaia será el encargado de gestionar la Oferta Pública de Empleo conjunta de las Policías Locales. Los consistorios de Getaria y Azpeitia han delegado la competencia sobre el proceso en el de Zumaia, tras aprobarse en los plenos municipales.
En el pleno de febrero se debatirá la asunción por parte del Ayuntamiento de Zumaia de la responsabilidad del proceso conjunto. Se prevé que la convocatoria se abra a lo largo de este mes de marzo.
- Te recomendamos -