Inicio país vasco Tubacex Foundation and Unicef Spain join forces to promote the education of...

Tubacex Foundation and Unicef Spain join forces to promote the education of more than 7,000 children in Guyana and Suriname

0

BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)

La Fundación Tubacex ha unido fuerzas con Unicef España para impulsar el derecho a la educación de niños y niñas en situación de vulnerabilidad en América del Sur, en concreto de 7.200 niños en los países de Guyana y Surinam, según han informado ambos en un comunicado.

Esta alianza ha sido suscrita este miércoles con la presencia del presidente de Unicef Comité Euskadi, Joseba Madariaga, y de la directora de Sostenibilidad de Tubacex, Nagore Larrea.

Según han destacado, esta colaboración pone en valor el rol de la Fundación Tubacex, que como agente del cambio desde la industria y el ecosistema fundacional y filantrópico “pone su capacidad y compromiso al servicio del desarrollo global”.

Ambas organizaciones han explicado que Guyana y Surinam enfrentan desafíos significativos en términos de desarrollo humano y desigualdad. Aunque Guyana se clasifica en la categoría de desarrollo humano alto (puesto 95 de 193 países) y Surinam en la media (puesto 124), las disparidades internas y la falta de recursos hacen que la infancia afronte importantes desafíos en ambos países.

Por ello, Fundación Tubacex y Unicef España se han unido con la convicción común de facilitar que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de acceder a una educación de calidad.

Leer más:  Ana Botín y Héctor Grisi reciben 3,8 millones en acciones de Santander por concepto de retribución variable

En el caso de Guyana, el proyecto se enfocará en mejorar las instalaciones escolares, reforzando los servicios de agua potable, saneamiento e higiene para 6.000 estudiantes. En este país, tan solo un tercio de los colegios cuenta con servicios básicos de agua, lo cual repercute en el aprendizaje, salud y dignidad del alumnado, con una especial incidencia en las niñas.

La alianza también generará un impacto positivo en el país vecino Surinam donde, con el apoyo de Fundacion Tubacex, Unicef reforzará su trabajo para mejorar las cifras de acceso de niños y niñas a la educación en la primera infancia.

Pese a que el aprendizaje se construye en gran medida durante los primeros años de vida, en Surinam, el acceso al sistema educativo de niños y niñas de 3-4 años es limitado, con menos de la mitad asistiendo a programas de educación infantil o preescolar. Esto afecta a sus niveles de alfabetización y desarrollo socioemocional, y perpetúa un ciclo de bajo rendimiento y altas tasas de abandono escolar que limita las oportunidades de las poblaciones vulnerables. Para atajar esta problemática, el proyecto impulsará que 1.200 niños y niñas tengan acceso a programas de aprendizaje temprano.

Leer más:  Pradales respalda el "gran esfuerzo" de Euskadi para luchar contra la segregación escolar e integrar a los estudiantes migrantes

La directora de Sostenibilidad de Tubacex, Nagore Larrea, ha asegurado que en la Fundación Tubacex, están comprometidos con la educación como “pilar fundamental para el desarrollo y el bienestar de la infancia”. “Gracias a nuestra colaboración con Unicef, seguimos trabajando para garantizar que los niños y niñas tengan acceso a una educación de calidad, protegiéndoles de las injusticias y ofreciéndoles una oportunidad para un futuro más equitativo y libre de desigualdades”, ha añadido.

Por su parte, el presidente de Unicef Comité Euskadi, Joseba Madariaga, ha afirmado que es un motivo de “enorme orgullo volver a unir fuerzas” con la Fundación Tubacex, como “referente de solidaridad con la cooperación internacional desde la industria vasca, en un momento en el que impulsar los valores de la solidad internacional es más necesario que nunca”.

“Su compromiso con el desarrollo global equitativo desde los derechos de la infancia se transformará en impacto positivo para los niños y niñas de las comunidades de Guyana y Surinam en las que se está mejorando el entorno educativo para que las escuelas espacios de aprendizaje seguros y saludables”, ha agregado.

Leer más:  Viamed Salud resalta progresos en la investigación de la celiaquía mediante la administración de un fármaco en fase de estudio

La iniciativa, que se extenderá hasta 2027, refuerza el compromiso de Fundación Tubacex con la educación y el desarrollo sostenible, siguiendo el precedente entre las organizaciones que ya se unieron entre 2017 y 2019 para apoyar la mejora de las condiciones educativas de miles de niños y niñas en el distrito de Palghar, en el estado de Maharastra, en India.

La alianza entre ambas organizaciones busca abordar estas disparidades, “creando entornos educativos que promuevan la igualdad de oportunidades y mejoren la calidad de vida de los niños y niñas más vulnerables”. Han añadido que esta colaboración “representa un ejemplo poderoso de cómo el sector privado, en específico la industria y su brazo filantrópico, puede unirse a Unicef para generar un cambio duradero y positivo en la infancia que más lo necesita”.


- Te recomendamos -