Inicio país vasco Torres considera que el pacto de Talgo es “un excelente ejemplo de...

Torres considera que el pacto de Talgo es “un excelente ejemplo de colaboración entre instituciones” con el Gobierno

0

SAN SEBASTIÁN, 15 (EUROPA PRESS)

El vicelehendakari y Consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha opinado que la entrada en el accionariado de Talgo del consorcio liderado por Sidenor, en el que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital, es “un ejemplo magnífico de lo que es la colaboración interinstitucional entre el Gobierno de España y el vasco”, así como “una apuesta decidida de ambos gobiernos porque la empresa siga estando en España, en este caso para nosotros en Euskadi”.

Torres, en declaraciones a los periodistas en un receso del 10º Congreso del PSE-EE que se celebra en el Kursaal de San Sebastián, ha subrayado que es “muy importante” por lo que “significa para lo que es el futuro de un sector muy estratégico que es el del ferrocarril”.

Además, ha incidido en que hay además “una implicación muy importante no solamente del sector privado a través de un nuevo industrial, además de un industrial vasco, pero sobre todo también del sector público a través de las fundaciones bancarias y del propio Gobierno Vasco”.

Leer más:  Sumar hará todo lo posible para evitar que se implemente el Salario Mínimo Interprofesional y responde al PSOE: Su argumento es que un rentista pague menos

En esa línea, ha remarcado que hay una “apuesta muy decidida” en el actual Ejecutivo vasco por “intentar fortalecer el sector industrial, de atraer nuevas inversiones”, pero también no “de retener las que tenemos y especialmente en momentos en los que muchas empresas están en manos de fondos de inversión que lo único que necesitan o que quieren es mayor rentabilidad y están dispuestas a trocearlos o venderlas fuera”.

Por tanto, Torres ha reiterado que la operación de Talgo “es una apuesta importante, económicamente también para el Gobierno Vasco”, al tiempo que ha considerado que “la intervención pública en estos momentos tiene que ser muy bien valorada por todos los ciudadanos”.

En cuanto a las negociaciones, el consejero de Economía ha señalado que “todas tienen que ser siempre muy discretas, pero sobre todo con mucha intención y en eso el gobierno de España y el vasco han tenido una colaboración y un hilo directo”.

A su juicio, “manifiesto también el interés que tenía el Lehendakari y también el presidente del Gobierno”. “El Gobierno de España tenía claro con el escudo de ‘antíopas’ que no iba a dejar pasar la oportunidad y que esa empresa se la llevara una empresa extranjera. Por tanto, esa colaboración de buscar un industrial vasco que quisiera y apostar por esa empresa vasca, creo que es el mejor ejemplo del camino que tenemos que seguir”, ha afirmado.

Leer más:  El Gobierno no tiene problemas con la Comisión del PP de la dana y critica manipulación del audio de AEMET

- Te recomendamos -