Inicio país vasco Tolosa (Gipuzkoa) ofrece un programa de Carnaval centrado en niños, niñas y...

Tolosa (Gipuzkoa) ofrece un programa de Carnaval centrado en niños, niñas y adolescentes

0

Recorrerán las calles al menos 25 txarangas, 17 carrozas, cuatro tamborradas, 55 comparsas y cinco grupos de tiempo libre

SAN SEBASTIÁN, 17 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Tolosa ha presentado el programa para el Carnaval de este año que contará con más protagonismo para niños, niñas y adolescentes. Así, el espacio Isabelita Gunea de la localidad guipuzcoana acogerá espectáculos infantiles, DJs, una comida juvenil, hinchables y talleres, entre otros.

En la antesala de las fiestas, el Consistorio ha dado a conocer este lunes el programa junto a varios agentes que participarán por primera vez en las fiestas, así como jóvenes del Foro de la Adolescencia.

Tal y como se adelantó hace un par de semanas, la principal novedad será ‘Isabelita gunea’, el espacio que contará con una oferta dirigida a niños, niñas y adolescentes. La carpa se ubicará en Alondegi plaza y en ella se llevarán a cabo las actividades, mientras que en los momentos en los que no haya nada programado podrá ser utilizado tanto por charangas, como por grupos carnavaleros. Por las noches, se cerrará.

“La oferta principal de la tarde hasta ahora era la de la plaza de toros y hemos apostado por ampliarla para dar más oportunidades en esa franja horaria y ofrecer a los jóvenes otra alternativa para vivir los carnavales. Estoy seguro de que esto va a ser solo el principio y se va a ir desarrollando año tras año”, ha explicado el concejal Aitzol Gartzia.

Leer más:  Andalucía muestra su "compromiso con la innovación" a los integrantes de parques científicos de diferentes partes del mundo

Entre los actos programados están el espectáculo infantil ‘Amona molona’ de Yogurina Borova, disco-fiesta infantil con Jon Urbieta (18:30), talleres infantiles sobre carnavales vascos, taller de cocina y concurso de postres para jóvenes de 12 a 17 años, concierto del grupo de romería Ostarte, puesto ‘brilli-brilli’ para complementar disfraces y photocall, con concurso fotográfico a cargo de Ataria, o electrocharanga con Rockalean. También estarán los DJ Txekor y Sune, y Jade y Oihan Vega, el grupo de teatro y percusión Psycho Clown o el espectáculo infantil de magia del payaso Potx.

Según han explicado desde el Ayuntamiento, la mayoría de los actos dirigidos a adolescentes han sido propuestos por jóvenes. Se ha realizado un proceso participativo para analizar el modelo festivo del carnaval de jóvenes de 14 a 18 años, con la participación de 652 escolares de los tres centros de la localidad. Un total de 40 de esas personas han compuesto el Foro de la Adolescencia, que ha desarrollado las ideas propuestas por los jóvenes en el proceso.

Leer más:  JM+ solicitará a la Junta a través de una moción la creación de un parque arqueológico con áreas verdes en el terreno del APA III

Por lo demás, el programa seguirá la dinámica anual. Junto a cientos de carnavaleros recorrerán las calles al menos 25 txarangas, 17 carrozas, cuatro tamborradas, 55 comparsas y cinco grupos de tiempo libre. Tampoco faltarán txistularis, la comparsa de gigantes y cabezudos, el grupo de acordeones y las bandas de música.

Entre estos grupos, hay una novedad: el primer pasacalles de la txaranga de mujeres de la Escuela de Empoderamiento tendrá lugar el Viernes Flaco a las 18.30 horas.

RESPETO Y CONVIVENCIA

Por otro lado, el alcalde, Andu Martínez de Rituerto, ha reivindicado unas fiestas basadas en “el respeto y la convivencia”. “Hago un llamamiento al sentido común a toda aquella persona que quiera disfrutar de los Carnavales de Tolosa, porque no debemos olvidar que en fiestas también tenemos responsabilidades. El año pasado hubo también graves incidentes. Digo alto y claro que sólo queremos divertirnos y disfrutar de la fiesta sin que nada ni nadie lo impida”, ha afirmado.

En este sentido, ha anunciado cuatro medidas. En cuanto a la perspectiva de género, los puntos morados prestarán servicio durante tres días -además de Zaldunita y Astelenita, este año también el Jueves Gordo-. Habrá dos espacios: de 22.30 a 01.30 horas, en la plaza del Triángulo; de 01.30 a 05.30 horas, en Andragora.

Leer más:  Previsiones meteorológicas del País Vasco para mañana, día 23

Además, se ha elaborado un protocolo contra las agresiones con tres establecimientos hosteleros, y la campaña ‘Joka Sano’, que reivindica unas fiestas libres de agresiones. Otras dos medidas tienen que ver con la limpieza, ya que este año se reforzarán aún más los puntos de recogida de residuos y los aseos.

“El Ayuntamiento pondrá una vez más muchos recursos, pero, por mucho que queramos, es imposible llegar a cada rincón. Es también una responsabilidad individual”, ha añadido el alcalde.

Como es habitual, el Consistorio tolosarra también ha realizado una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable de alcohol con adolescentes, y los días festivos realizarán intervenciones callejeras. La Policía Municipal ampliará su servicio y vigilancia y prestará un servicio de atención 24 horas.


- Te recomendamos -