Inicio país vasco Telefónica y la Diputación de Vizcaya colaborarán en la implementación de la...

Telefónica y la Diputación de Vizcaya colaborarán en la implementación de la estrategia foral industrial de tecnología cuántica

0

El proyecto incorporará el primer Digital Annealer de la firma Fujitsu que estará albergado en infraestructuras fuera de Japón

BILBAO, 18 (EUROPA PRESS)

Telefónica España y la Diputación Foral de Vizcaya han firmado un convenio por el cual la compañía se convierte en el socio tecnológico de la institución foral para el desarrollo de su estrategia de tecnología cuántica, según ha informado en un comunicado.

Telefónica se convierte, tras este acuerdo, en “agente matriz” del ecosistema que la Diputación vizcaína desarrolla desde 2021 para impulsar las tecnologías cuánticas a través del Bizkaia Quantum Advanced Industries (Biqain), donde ha generado y alimentado un ecosistema cuántico formado por universidades, centros tecnológicos y de investigación, grandes corporaciones tecnológicas internacionales, empresas, startups, clústeres y administraciones públicas.

La teleco ha destacado que la tecnologías cuánticas están llamadas a “revolucionar” muchos aspectos de la sociedad y a impulsar “grandes avances” en diferentes industrias y sectores, desde las finanzas, la energía o las telecomunicaciones, hasta la medicina, la movilidad, la química o la fabricación avanzada.

Leer más:  El camarero acusa al PSPV de seguir aprovechándose del dolor de las víctimas de la dana en su carrera desesperada

A su juicio, la principal palanca que permitirá avanzar en esta dirección es la computación cuántica, con máquinas que tendrán capacidad de solucionar problemas “muy complejos que hoy no pueden ser resueltos” con ordenadores tradicionales, a lo que se suman las comunicaciones y la criptografía cuánticas, que traen métodos de comunicación extremadamente seguros, y los sensores cuánticos, que proporcionan mediciones “hiper precisas”.

PLATAFORMAS

El proyecto marco de colaboración entre la Diputación Foral de Vizcaya y Telefónica contará con “equipamiento de última generación” para su desarrollo.

Así, se incorporará un Digital Annelaer (DA) proporcionado por Fujitsu, en cual se alojará en una central de Telefónica en Vizcaya y que será el primer DA albergado en infraestructuras fuera de Japón en la historia.

Esta solución de computación cuántica es capaz de resolver problemas de hasta 100.000 variables mediante “los distintos fenómenos cuánticos (superposición, entrelazamiento, efecto túnel) para acelerar los cálculos”.

Además, contará con una plataforma específica para realizar simulaciones cuánticas con el objetivo de poder reproducir el funcionamiento de los circuitos cuánticos, lo que se logra con un software en un computador digital clásico basado en supercomputación (HPC), con lo que se obtienen varios modos de emulación.

Leer más:  MSF reporta que un miembro de su equipo ha sufrido heridas graves en la provincia de Kivu Norte en la República Democrática del Congo

El acuerdo también incluye que la teleco proporcionará el acceso remoto a las plataformas de Fujitsu –tanto a las de computación cuántica como a las de emulación–, las cuales complementarán a las que ya provee Telefónica a la Diputación Foral.


- Te recomendamos -