VITORIA, 18 (EUROPA PRESS)
El Grupo Mixto-Sumar ha expresado su “firme oposición” a la tramitación por lectura única de la reforma de la Ley de Caza propuesta por el PNV y el PSE en la Junta de Portavoces del Parlamento Vasco, al considerar que este es un procedimiento “antidemocrático”.
La coalición, a través de un comunicado, ha denunciado que “es inaceptable que se normalice la participación de niños en actividades de caza sin control ni regulación adecuada”, tal y como, según argumenta, se hace con esta iniciativa legislativa.
Sumar ha denunciado que la caza “no puede ser promovida como una práctica educativa sin un debate serio y riguroso”. Además, ha criticado que la tramitación de esta proposición de ley del PNV y el PSE por el procedimiento de lectura única “reduce el necesario debate parlamentario, representa una vulneración de la transparencia, y limita el análisis público de una reforma que afecta directamente a la sociedad vasca”.
“El Parlamento es el espacio para debatir y mejorar las leyes, no para aprobarlas de manera exprés”, ha manifestado. Sumar ha añadido que esta reforma “introduce un cambio crucial”, dado que “permite que menores de cualquier edad puedan participar en batidas de caza como ayudantes, sin necesidad de contar con licencia ni formación previa”.
La coalición ha advertido de que esta medida ha generado “preocupación” entre diversos sectores por los riesgos que implica para la seguridad infantil y por sus “implicaciones éticas y medioambientales”.
“VISIÓN ANACRÓNICA”
La formación progresista ha añadido que la proposición de ley “no solo perpetúa una visión anacrónica de la relación con la naturaleza, sino que también favorece intereses privados por encima del bien común”.
“La caza no debe ser priorizada frente a la protección del medio ambiente y la seguridad de los menores; y esta reforma demuestra la falta de sensibilidad ecológica del Gobierno”, ha censurado.
En este sentido, Sumar ha reclamado que cualquier reforma de la Ley de Caza se realice mediante “un proceso abierto y participativo, que contemple las diferentes sensibilidades de la sociedad vasca”. “No podemos respaldar una reforma que se tramita de forma antidemocrática y que pretende fomentar una actividad cada vez más cuestionada por la ciudadanía”, ha añadido.
- Te recomendamos -