SAN SEBASTIÁN, 26 (EUROPA PRESS)
Nueve de cada diez menores consume semanalmente alimentos poco saludables. En concreto, el 92% indica que consume semanalmente hamburguesas, perritos, pizzas y/o patatas fritas, y el 15% lo hace tres o más veces por semana. Los dulces también son frecuentes en la alimentación de casi todos los menores. El 93% consume semanalmente bollería, galletas y/o chuches, y el 44% lo hace tres o más veces por semana.
Estos datos se recogen en la revista Consumer, que publica los resultados de un sondeo de Fundación Eroski que ha preguntado directamente a menores de ocho a 12 años por sus hábitos y preferencias por la comida. En concreto, se preguntó a 2.126 niñas y niños de nueve comunidades autónomas del norte de España, entre mayo y septiembre del 2024.
El 44% de los menores encuestados cree que debería cambiar algunos de sus hábitos alimentarios, como comer más fruta y menos ultraprocesados, además de beber más agua.
Esto es algo que el director de la Fundación Eroski y de la Escuela de Alimentación Eroski, Alejandro Martínez Berriochoa, considera “un dato esperanzador”. “Sobre todo indica que aún se está a tiempo para mejorar, ya que cuando son más mayores, en la adolescencia, comienza a ser más difícil cambiar los hábitos”, ha añadido.
PREMIO
Por otro lado, el 54% de las familias que han tomado parte en este estudio utiliza la comida como premio para sus hijos cuando se han portado bien.
El 94% de los niños y niñas dice consumir agua como bebida principal en sus comidas, pero un 27% también acompaña sus comidas con zumos, un 19% con refrescos con gas y un 22% con otras bebidas.
El estudio también revela que el 87% de los hogares con menores de 8 a 12 años se elabora una lista de la compra, y en el 92% de los casos se tiene en cuenta la opinión de los menores al confeccionarla. Además, casi todos menores acompañan a sus padres a hacer la compra, ya sea siempre (45%) o en ocasiones (52%).
- Te recomendamos -