Inicio país vasco Otegi afirma que EH Bildu pretende elevar “el campamento base del autogobierno”...

Otegi afirma que EH Bildu pretende elevar “el campamento base del autogobierno” para lograr el renocimiento nacional

0

SAN SEBASTIÁN, 15 (EUROPA PRESS)

El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado que la formación soberanista se marca como “meta” elevar “el campamento base” del autogobierno vasco para lograr “el renocimiento nacional de Euskal Herria”, impulsar políticas antineoliberales.

La Mesa Política de la formación soberanista elegida en el Congreso celebrado el pasado 8 de febrero en el Baluarte de Pamplona se ha reunido este sábado por primera vez en Donostia-San Sebastián.

Otegi ha subrayado que en esa Mesa Política hay una representación mayor de mujeres que de hombres y la media de edad en este órgano rector es de 46 años.

El dirigente de EH Bildu ha afirmado que esta mesa se debe a la ponencia política aprobada por las bases de EH Bildu en el proceso congresual. En este sentido, ha explicado que “los intereses de la mayoría de este país pasan por las políticas antineoliberales”.

“Hemos tratado de poner Euskal Herria en el centro de la agenda política. En Euskal Herria hay condiciones que hacen posible poner en marcha políticas antineoliberales. Vamos a tratar de elevar el campamento base de nuestro autogobierno y nuestros derechos nacionales. Este debate es de carácter nacional y que se está dando en todos los territorios del país”, ha asegurado.

Leer más:  El día 28 se firmará el traspaso de competencias sobre permisos de trabajo y meteorología entre los gobiernos central y vasco

Arnaldo Otegi ha defendido que “los intereses de la mayoría popular de este país pasan por que se acrediten y se fortalezcan políticas antineoliberales” y por que “pongan a las mayorías en el centro y no a las élites”.

ACUERDOS Y ALTERNATIVAS

También ha asegurado que están “orgullosos de haber entablado” su “ADN político en la Ponencia Política”. “Creemos que hay espacio para la unidad y para los acuerdos del país, pero también hay espacio para la alternativa. La nuestra es una propuesta alternativa de izquierda”, ha destacado, para llamar a “desdramatizar” las diferencias.

Para el líder de EH Bildu, “hay espacios para la unidad y para la competencia”, como también existen espacios “para los acuerdos y para la competencia”.

Tras señalar que se cumplen 50 años de la muerte de Franco, ha apuntado que con su fallecimiento “no se acabó el franquismo”. “El atado y bien atado hay que desatarlo, y eso es algo que se está haciendo. Este el uno de los máximos retos de esta Mesa Política. Ese camino empieza por reconocer que Euskal Herria es una nación”, ha aseverado.

Leer más:  El Gobierno vasco dice que la inspección educativa tiene "limitado margen de actuación" respecto a presuntos abusos en un centro

Según ha remarcado, “aquí no hay un conflicto nacionalista, aquí hay un conflicto político” porque “hay una nación con dos Estados” al que “niegan su condición nacional”. Por ello, ha emplazado a reconocer el Estado pluranacional y “la condición nacional” de los vascos.


- Te recomendamos -