![epress_20250210111037.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250210111037-640x427.jpg)
Afirma que la propuesta de listas conjuntas para generales y europeas se ha hecho “con gran profundidad y de manera solemne”
BILBAO, 10 (EUROPA PRESS)
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha afirmado este lunes que había “algunos acercamientos” con el PNV en cuanto a un nuevo estatus político para Euskadi, ya que ambos consideran que “políticamente y coyunturalmente es el momento”, y que la dirección que salga renovada de la formación jeltzale “siga en el camino hecho hasta ahora”.
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Otegi ha dicho que habló “brevemente” y “de manera privada” por teléfono con el presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, cuando dio a conocer que no iba a seguir al frente del partido.
Así, ha señalado que han mantenido “una muy buena relación” con Ortuzar y su equipo, y que durante los últimos años se han reunido “en muchas ocasiones fuera del foco público”, por lo que han hecho “con ellos un recorrido y, de alguna manera”, se ha “construido un marco de confianza”.
“Ahora parece que llega un nuevo equipo y tendremos que hacer el mismo camino. Seguimos con gran respeto el debate que se está dando en el PNV y ya veremos, pero es cierto que con Andoni y algunos otros ya teníamos un largo recorrido hecho, con acuerdos en el menor de los casos y con desacuerdos en la mayoría”, ha explicado.
En este sentido, ha destacado que ha habido “algunos acercamientos” entre ambos partidos en relación al nuevo estatus, ya que, en su opinión, tanto PNV como EH Bildu “creemos que políticamente y coyunturalmente es el momento para dar pasos” en ese ámbito.
“Estábamos trabajando en eso -ha añadido- y supongo que ese trabajo tendrá continuación sea lo que sea que decida el PNV, porque ya teníamos algunas cosas adelantadas”.
Así, Otegi ha reconocido que no tiene relación con Aitor Esteban, actual portavoz del PNV en el Congreso y principal candidato a suceder a Ortuzar, aunque “igual hemos coincidido alguna vez, pero en muy pocas ocasiones”.
En su opinión, “aparte del feeling” que pueda haber entre ellos, “si actuamos con responsabilidad política”, EH Bildu y PNV “deberíamos continuar con el camino hecho hasta ahora”.
“Ahora es el momento, debe haber un acuerdo entre abertzales, una suma en torno a nuestro estatus político, aunque luego haya que hacer esa suma con otros. Debemos acordar un proyecto de país antes de negociar con el Estado, y espero que la nueva dirección (del PNV) siga con eso”, ha asegurado.
PROPUESTA DE LISTAS CONJUNTAS
Arnaldo Otegi ha destacado que EH Bildu ha hecho “con gran profundidad y de manera solemne” la propuesta de elaborar listas electorales conjuntas para generales y europeas con “las fuerzas abertzales y de la izquierda confederal”.
De esta forma, ha explicado que, “siendo Euskal Herria una nación oprimida, dividida en tres ámbitos administrativos entre dos estados, hay opciones de hacer otra cosa y de no competir entre nosotros en algunas elecciones”. Además, ha dirigido la propuesta, “no solo a PNV o Geroa Bai, sino también a cualquiera que piensa que Euskal Herria es una nación que tiene derecho a decidir”.
Arnaldo Otegi ha dicho que presentarse en solitario a las elecciones, “a nosotros nos viene muy bien, porque sacamos muy buenos resultados”, pero que la opción de “acudir como país a Madrid y a Europa es lo que hay que decidir, una candidatura popular entre distintos partidos que lleve la voz del pueblo con un programa de mínimos y que reconozca que Euskal Herria es una nación con derecho a decidir que necesita otro estatus político”.
“Está claro que en el ámbito socioecónomico no estamos de acuerdo en muchos aspectos, pero nosotros hacemos esta propuesta desde un enfoque nacional, es decir, es una opción para hablar como nación. Luego, cada uno defenderá allí lo que defienda en lo social y lo económico. Nosotros defenderemos unas cosas, PNV otras, y Geroa Bai, Podemos y Sumar otras, pero creemos que unidos hacemos más fuerza”, ha asegurado.
Por ello, el dirigente soberanista ha propuesto a las fuerzas abertzales y a las de la izquierda confederal “manifestar libre y notoriamente cuál es la mayoría de este país y probar democráticamente quiénes somos y qué queremos”.
“Esa es la opción que planteamos, y creo que cualquier abertzale y demócrata que entienda que Euskal Herria es una nación que tiene derecho a decidir debería aprovecharla. Para competir en términos sociales y económicos están las elecciones municipales y forales y las autonómicas, en las que tenemos la oportunidad de decir cómo queremos gobernarnos, pero ante los estados, creo que esa es la opción”, ha asegurado.
- Te recomendamos -