Inicio país vasco “Más de 1.600 personas con dependencia y sus cuidadores se ven beneficiados...

“Más de 1.600 personas con dependencia y sus cuidadores se ven beneficiados por el servicio etxeTIC en Bizkaia”

0

Se ofrece en nueve centros y próximamente se incorporará el de Mungia

BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)

Más de 1.600 personas en situación de dependencia reconocida y sus personas cuidadoras se benefician en Bizkaia del servicio gratuito de apoyo a la permanencia en el hogar etxeTIC que se ofrece en nueve centros distribuidos por el territorio vizcaíno, según ha destacado la diputada general, Elixabete Etxanobe.

Etxanobe ha visitado este viernes el centro etxeTIC de Etxebarri, donde ha valorado que este servicio “pionero e innovador” puesto en marcha por la Diputación Foral de Bizkaia y que próximamente contará con otro centro en Mungia.

La diputada general ha explicado que etxeTIC “facilita ya los cuidados de larga duración a más de 1.600 hogares en toda Bizkaia”. “Desde centros comunitarios cercanos, como este de Etxebarri, ayuda a las personas en situación de dependencia a seguir viviendo en su hogar si así lo desean. Utilizando el potencial de las nuevas tecnologías como una herramienta que complementa y facilita la atención presencial, etxeTIC también apoya a las personas cuidadoras, ofreciéndoles el respaldo necesario para cuidar mejor y cuidarse a sí mismas”, ha remarcado.

Leer más:  Gamarra opina que las coacciones implican violencia e intimidación, pero considera que no se debe poner en duda la sentencia de Rubiales

Junto a etxeTIC Etxebarri, el servicio se ofrece igualmente en los centros Etxaniz de Bilbao, en Zalla Enkarterri (con un punto de atención descentralizado en Karrantza), en Ugao para Arratia (que contará con un punto descentralizado en Igorre, actualmente en proceso de habilitación), en Estartetxe de Leioa, Bizigura en Abanto-Zierbena, Karmelo en el barrio bilbaíno de Santutxu, en Sestao Berria y en Ondarroa.

En este último se prestan provisionalmente servicios puntuales etxeTIC de manera descentralizada hasta la puesta en marcha del centro de Markina-Xemein, que será “el de cabecera” para la comarca de Lea-Artibai, ha explicado la Diputación.

De manera “inminente”, entrará en funcionamiento el centro etxeTIC de Mungia, que dará servicio a la población de los ayuntamientos que configuran su área de influencia Arrieta, Bakio, Fruiz, Gamiz-Fika, Gatika, Laukiz, Maruri-Jatabe, Meñaka y Mungia.

El departamento de Acción Social ha contactado con las personas en situación de dependencia beneficiarias de la prestación para cuidados en el entorno familiar, así como con sus personas cuidadoras, para informarles sobre este servicio foral gratuito.

Leer más:  El Gobierno presenta su plan ante la UE para el vehículo eléctrico que movilizará 1.400 millones

Con la próxima puesta en marcha de este centro y, en primavera, el de Basauri, el servicio público etxeTIC estará disponible en 11 centros del territorio para alrededor de 5.000 personas en situación de dependencia reconocida y sus personas cuidadoras, en función de los datos aportados por la Diputación.

PLAN DE APOYO

En los centros etxeTIC, las personas en situación de dependencia y sus personas cuidadoras disponen de un plan de apoyo al ecosistema de cuidados en el hogar, que incluye acciones personalizadas, tanto para la persona en situación de dependencia como para sus personas cuidadoras, complementadas con tecnologías de apoyo como tablets o pulseras de actividad, que contribuyen a “monitorizar y prevenir riesgos mediante un seguimiento periódico”.

Las intervenciones combinan la modalidad online y con asistencia presencial al centro. A su vez, alrededor de una veintena de personas reciben la atención habitual de un centro de día tradicional.

La Diputación Foral de Bizkaia continúa avanzando “de forma escalonada y firme”, en la implantación progresiva de este modelo de atención, que constituye “uno de los ejes fundamentales” dentro del despliegue del Plan de Transición en los Cuidados de Larga Duración puesto en marcha en el territorio.

Leer más:  Cada persona de origen vasco consume al año 6,4 kilos de productos de bollería y pastelería, superando la media nacional

- Te recomendamos -