Inicio país vasco Los ciudadanos de Barakaldo valoran con 7,7 puntos su municipio y mantienen...

Los ciudadanos de Barakaldo valoran con 7,7 puntos su municipio y mantienen como principal preocupación la seguridad

0

Suspenden el aparcamiento y las acciones mejor valoradas son las destinadas a evitar la soledad de los mayores y a la accesibilidad

BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)

Los vecinos de Barakaldo otorgan una puntuación de 7,74 a este municipio vizcaíno como lugar para vivir y mantienen como su principal preocupación la seguridad ciudadana, aunque ha bajado cerca de seis puntos y se sitúa en el 24,3%, según el estudio sociológico anual que realiza Observatorio Socioeconómico de Inguralde.

El informe se ha elaborado en función de 700 encuestas telefónicas en todos los distritos de Barakaldo efectuadas entre los días 12 y 16 de diciembre, y refleja que la apuesta por proyectos que eviten la soledad de las personas mayores y la mejora en la accesibilidad en los barrios son considerados por la ciudadanía como las dos actividades más positivas de la actividad municipal.

En ambos casos logran una valoración superior a 8,63 puntos. Además de estas dos iniciativas, el proyecto del futuro Parque de la Ría es puntuado con un 6,91 por los encuestados, según ha informado Inguralde, la agencia de desarrollo local.

Leer más:  Vera niega la derivación de menores de 16 años a centros educativos de adultos

La muestra recoge también el grado de satisfacción de la ciudadanía con Barakaldo, que recibe un 7,74 como lugar para vivir, y, de hecho, el 73,5% de los vecinos que han participado en ella manifiesta que no se cambiaría de municipio aunque pudiera.

Al igual que el año pasado, el cuidado de los jardines, con un 7,40, las plazas de juegos infantiles, con un 7,22, y la Cultura, con un 7,21, ocupan las primeras posiciones en las valoraciones de los barakaldeses. El resto de servicios se mantiene con una valoración superior o en torno al 6, salvo la facilidad para aparcar en la calle, que vuelve a ser el único concepto que no alcanza el aprobado.

El 64,3% considera que el municipio ha ido a mejor en los últimos años, mientras que el 18,5% considera que sigue igual. Las personas más satisfechas son los vecinos de San Vicente e Ibarreta-Zuloko (que dan una nota de 7,46). Obtienen una nota superior al 6 Bagaza, Beurko y Santa Teresa, Retuerto, Careaga, El Regato, Amézaga, Gorostiza y Bengolea, y rondan esa puntuación Cruces y La Paz.

Leer más:  La reforma que amplía la compatibilidad de la pensión con el trabajo comienza a regir este martes

Por debajo se sitúan Rontegi y Landaburu (5,40) y la zona comprendida por Lutxana, Burtzeña, Munoa, Llano, Zubileta, Las Delicias y Santa Águeda (5,38).

En el apartado de los principales problemas para los encuestados, destaca la caída de la preocupación por el empleo y la falta de empresas, que pasa de un 12,8% al actual 8,5% y se sitúa en el cuarto lugar de la lista.

La principal preocupación de los ciudadanos sigue siendo la inseguridad, con un 24,3%, a pesar de descender en comparación al año anterior, en el que oscilaba en torno al 30%. Otros de los problemas más citados son falta de limpieza (10,5%) y el aparcamiento (12,9%).

El informe recoge datos más detallados sobre la cuestión de la seguridad ciudadana, que recibe un 5,71 de valoración general, y evidencia que el 78,6% de los encuestados se muestra favorable a que el Ayuntamiento coloque cámaras de vigilancia en la vía pública para evitar delitos.

Más de la mitad de la población piensa que no hay ninguna o muy pocas zonas mal iluminadas y prácticamente la mitad opina que el nivel de delincuencia es similar al de otros municipios.

Leer más:  La herramienta para la Medición de la Destreza Lectora ya está disponible en 335 centros educativos y beneficia a 11.900 alumnos en Euskadi

UN TERCIO USA LA WEB

En otro orden de cosas, el informe ha analizado la penetración y utilización de las diversas herramientas municipales, como página web del Ayuntamiento, periódico Infobarakaldo y página web de Inguralde.

Un tercio la ciudadanía asegura ser usuaria habitual de la página web del Ayuntamiento y cuatro de cada diez conocen la página web de Inguralde. Ambas plataformas reciben una valoración superior a 6 puntos.

La población mayor de 60 años es la que menos visita los canales de información digitales, frente a las personas de entre 30 y 45 años, que son las que más información digital consumen.

Por último, el periódico Infobarakaldo es conocido por el 78% de la ciudadanía encuestada y recibe una valoración media de un 6,53 puntos.


- Te recomendamos -