Inicio país vasco Las nominaciones para la décima edición del Basque Culinary World Prize para...

Las nominaciones para la décima edición del Basque Culinary World Prize para chefs con iniciativas transformadoras están abiertas

0

SAN SEBASTIÁN, 2 (EUROPA PRESS)

El proceso de nominaciones de la X edición del Basque Culinary World Prize, un premio anual para chefs con iniciativas transformadoras, ha abierto su plazo de inscripción de candidaturas. Este galardón insiste en 2025 en “fortalecer y exaltar el poder transformador de la gastronomía, su alcance y su capacidad para incidir en la sociedad”.

Este reconocimiento, creado por Basque Culinary Center y el Gobierno Vasco, a lo largo de una década, ha celebrado el trabajo de chefs “cargados de talento, conocimiento y creatividad, que generan impactos positivos en áreas tan diversas como la ciencia, la salud, la innovación, la nutrición, la educación, el desarrollo social, económico y medioambiental”, ha recordado la organización en un comunicado.

En 2024 este premio destacó el papel que podía jugar la cocina en la ayuda humanitaria, galardonando el trabajo de Andrés Torres en la seguridad alimentaria en diversos países y la intervención desde la gastronomía en diferentes situaciones de crisis a nivel global.

Leer más:  Una mujer resultó herida de forma moderada al volcar su coche en El Tanque (Tenerife)

Un jurado interdisciplinar, compuesto por algunos de los chefs más influyentes del mundo, académicos y expertos internacionales, seleccionará al ganador. El cocinero elegido recibe 100.000 euros para destinarlos a una iniciativa que “exprese el poder multiplicador de la gastronomía”.

PROCESO

Profesionales e instituciones gastronómicas tienen hasta el 31 de mayo para nominar a chefs que “demuestren cómo la gastronomía puede convertirse en un motor de cambio”. Las nominaciones deben hacerse a través de la página web del Basque Culinary World Prize.

Este premio “apela al conocimiento colectivo de la comunidad gastronómica para descubrir a profesionales culinarios de todo el mundo” y está abierto a cualquier chef con experiencia profesional en el sector, “independientemente de su cultura culinaria, nacionalidad o notoriedad”, han precisado.

Tras el cierre del periodo de nominaciones, los candidatos serán analizadas por la secretaría de Basque Culinary World Prize. El ganador será seleccionado en la reunión del Jurado que se celebrará en San Sebastián en octubre.

La elección la hará un jurado interdisciplinar presidido por Joan Roca (España) y formado por chefs como Michel Bras (Francia), Yoshihiro Narisawa (Japón), Manu Buffara (Brasil), Dominique Crenn (Francia/EEUU), Gastón Acurio (Perú), Pía León (Perú), Mauro Colagreco (Argentina/Francia), Josh Niland (Australia), Narda Lepes (Argentina), Trine Hahnemann (Dinamarca), Elena Reygadas (México), y Thitid Tassanakajohn (Thailandia).

Leer más:  Martínez Bravo afirma que el sistema fiscal no redistribuye la renta de manera adecuada

Además de Andrés Torres, en ediciones anteriores han sido premiados Ebru Baybara (Turquía 2023), Fatmata Binta (Sierra Leona 2022), Xanty Elías (España 2021), José Andrés (España/EEUU 2020), Anthony Myint (EEUU 2019), Jock Zonfrillo (Australia 2018), Leonor Espinosa (Colombia 2017) y María Fernanda di Giacobbe (Venezuela 2016).


- Te recomendamos -