Inicio país vasco Las lanzaderas de empleo de Bizkaia han ayudado a la inserción laboral...

Las lanzaderas de empleo de Bizkaia han ayudado a la inserción laboral de más de 700 personas desde que iniciaron sus actividades

0

BILBAO, 11 (EUROPA PRESS)

Las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento-Anezka de Bizkaia han facilitado la inserción laboral de, al menos, 701 personas a través de los 66 grupos de trabajo puestos en marcha desde el inicio de este programa hace nueve años en el territorio.

Los últimos tres grupos finalizaron su actividad la semana pasada después de cuatro meses de trabajo y este martes han realizado un encuentro en el que ha participado la diputada de Empleo, Cohesión Social e Igualdad, Teresa Laespada.

Según ha recordado Laespada en este encuentro, “el objetivo primordial de las Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento es mejorar las oportunidades laborales de las personas desempleadas, favoreciendo su integración en el mercado de trabajo”.

En este sentido, ha remarcado que “este proceso no solo fortalece sus competencias profesionales, sino que también les proporciona herramientas para superar barreras personales y contextuales, fomentando su autonomía y promoviendo su integración social”.

El programa de Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento-Anezka es una iniciativa del Departamento de Empleo, Cohesión Social e Igualdad de la Diputación de Bizkaia, gestionada a través de su Agencia Foral de Empleo y Emprendimiento-DEMA.

Leer más:  Amadeus entrega acciones por valor de 359,6 millones de euros a sus bonistas

Las tres últimas se conformaron hace cuatro meses con 61 personas (40 mujeres y 21 hombres) desempleadas, que han estado trabajando en la mejora de su empleabilidad. En función de los datos aportados por la Diputación, hasta el momento 31 personas han logrado ya obtener un puesto de trabajo y “la experiencia de los nueve años del programa demuestra que el proceso de inserción laboral continúa meses después de acabada la Lanzadera”.

Desde la institución foral han valorado que el programa, de carácter gratuito y voluntario, “se ha consolidado como una herramienta esencial para mejorar las perspectivas laborales de las personas desempleadas en Bizkaia”.

Además de ofrecer formación práctica, proporciona “un acompañamiento constante” y fomenta la creación de redes de contacto profesionales.

Según han explicado los responsables forales, las personas beneficiarias del programa “han recibido píldoras formativas, combinando sesiones presenciales y virtuales, complementadas con un seguimiento individualizado”.

Los contenidos han abarcado áreas “clave para el fortalecimiento de competencias laborales”, como el autoconocimiento, la marca personal, la identificación de oportunidades laborales y el uso de herramientas digitales en la búsqueda de empleo.

Leer más:  La Sala BBK comienza su programación de artes escénicas en 2025 con la última obra de la bailaora Adriana Bilbao

Además, se ha prestado especial atención a la preparación para entrevistas de trabajo, la elaboración de currículums y el desarrollo de habilidades de comunicación efectiva.

Las personas aspirantes también han recibido apoyo a través de talleres prácticos impartidos por especialistas en distintas áreas del empleo y la inserción laboral. También se han organizado foros de ‘networking’ con empresas locales, lo que ha permitido a los asistentes “ampliar sus redes de contacto y conocer en profundidad las oportunidades laborales disponibles en el mercado”.

El “acompañamiento continuo de un equipo técnico especializado” ha sido otra de las características destacadas de esta edición, con apoyo personalizado, orientación en el proceso y dinamización de las actividades del programa.

BALANCE DESDE 2016

Las lanzaderas son equipos heterogéneos de personas desempleadas, “voluntarias y activas” que se organizan con el apoyo de un coordinador para impulsar la búsqueda de empleo tanto por cuenta ajena como por cuenta propia, ya que exploran las diferentes vías y maneras de la incorporación al mercado laboral de todos sus miembros.

Leer más:  Eurodiputados de diferentes partidos como PSOE, BNG, Comuns y Compromís solicitan a la Unión Europea que detenga los planes de Trump en Gaza

Cada lanzadera se compone de 20 participantes y tiene una duración de actuación directa con las personas participantes aproximada de cuatro meses.

Desde febrero de 2016 hasta la actualidad, se han puesto en marcha 66 lanzaderas, de la que se han beneficiado 1.129 personas desempleadas.

De ellas, 701 han logrado acceder al mercado laboral, lo que representa una tasa de inserción laboral del 62% (dos de cada tres han sido mujeres), porcentaje que “se verá aumentado en los próximos meses, cuando se vayan cerrando procesos de selección que aún están abiertos”, han precisado desde la Diputación.


- Te recomendamos -