Inicio país vasco La ENBA solicita que se dé prioridad a la biomasa forestal en...

La ENBA solicita que se dé prioridad a la biomasa forestal en la promoción de las energías renovables

0

SAN SEBASTIÁN, 18 (EUROPA PRESS)

La organización agraria ENBA ha pedido “priorizar la biomasa forestal” al impulsar las energías renovables y excluir las “tierras calificadas como suelos de alto valor agrológico” de la instalación de infraestructuras energéticas.

En rueda de prensa en San Sebastián, los presidentes de ENBA en Gipuzkoa y Bizkaia, Iñaki Goenaga y Karlos Ibarrondo, respectivamente, han dado cuenta del informe sobre energías renovables titulado ‘Compatibilizando la soberanía alimentaria y energéticas de Euskal Herria’ ante la “expansión de las infraestructuras energéticas”.

Tanto Goenaga como Ibarrondo han destacado “la necesidad de compatibilizar la soberanía alimentaria con la energética y de impulsar planteamientos que defiendan la tierra agraria, imprescindible para lograr la mayor soberanía alimentaria posible”.

Para los responsables de ENBA, “la Soberanía Alimentaria y la Soberanía Energética de Euskal Herria son retos compatibles” y han defendido que, en el momento de ubicar instalaciones energéticas, “se priorizará el uso de tierras no agrarias”.

Asimismo, han defendido que la producción de alimentos “deberá contar con la calificación de actividad de interés general en las diferentes normativas, sin priorizar así la producción energética sobre la producción de alimentos”.

Leer más:  La Policía Nacional encontró dos botes de ácido pícrico en un centro educativo de Ciutadella

Por otro lado, han opinado que “en el momento de impulsar instalaciones energéticas se deberá tomar en consideración tanto su tamaño, como su dimensión, priorizando el autoconsumo y las comunidades energéticas”. “Al hilo de ello, se tendrá en cuenta, la dimensión de las instalaciones energéticas y su cercanía a los caseríos a fin de no perjudicar la calidad de vida de los habitantes del entorno rural”, han añadido.

Además, han asegurado que los “baserritarras estamos dispuestos a colaborar con instituciones y promotores en la tarea de decidir la mejor ubicación de las instalaciones energéticas y sus infraestructuras, así como para proponer alternativas de ubicaciones”, al tiempo que han propuesto que “se incluyan zonas de excepción para aquellas tierras calificadas como suelos de altovalor agrológico, así como para aquellas otras tierras agrarias que, por su pendiente reducida, sean praderas o fincas maquinables”.

Para ENBA, a la hora de decidir la ubicación de las instalacionesenergéticas “deberán priorizarse aquellas tierras recogidas en el inventario de suelos potencialmente contaminados, impulsando así su recuperación”, así como “los suelos artificializados, evitando la artificialización de más tierra”.

Leer más:  Cinco personas fueron arrestadas en Bilbao después de tratar de ingresar por la fuerza a un pub, atacar a un portero y causar daños al mobiliario

- Te recomendamos -