Inicio país vasco La Diputación de Gipuzkoa pone en marcha ‘Txorimaloen ametsak’, la primera ópera...

La Diputación de Gipuzkoa pone en marcha ‘Txorimaloen ametsak’, la primera ópera infantil en euskera

0

SAN SEBASTIÁN, 4 (EUROPA PRESS)

El Departamento de Cultura y Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa, de la mano del director de Euskadiko Orkestra, Juan José Ocón, y con la colaboración de Landarbaso Abesbatza de Errenteria y el Oinkari Dantza Taldea de Villabona, entre otros artistas, ha puesto en marcha ‘Txorimaloen ametsak’, la primera ópera infantil en euskera que se organiza en el territorio.

Este espectáculo, que combina música instrumental, coral, danza y narración, invita a los niños, niñas y sus familias a sumergirse en un mundo de fantasía, emoción y reflexión sobre los sueños y la superación.

Tras un preestreno que tuvo lugar el pasado 12 de enero en Errenteria, este domingo se celebrará la primera sesión oficial en el Teatro Amaia, en Irun, a las 17.00 horas. La sesión ya tiene colgado el cartel de aforo completo.

Además, el próximo 2 de marzo, se celebrará un segundo pase en el Teatro Victoria Eugenia de San Sebastián a las 12.00 horas. Las entradas, con un coste de 4 euros, saldrán a la venta una semana antes y podrán adquirirse en taquilla o a través de la web.

Leer más:  Diageo registra una disminución del 12% en sus ganancias durante el primer semestre fiscal y advierte sobre el impacto potencial de los aranceles impuestos por Trump

La diputada de Cultura y Juventud, Goizane Álvarez, ha señalado que esta iniciativa “va en línea con los objetivos de Kultura Eskola, y viene a ofrecer una propuesta diferente, atractiva e inexistente hasta la fecha”. “Un proyecto que entretiene y educa en valores. Queremos construir hábitos culturales y que los y las niñas asocien el uso del euskera a la cultura y al ocio en familia”, ha destacado.

Por su parte, Juan José Ocón ha explicado que su pretensión, “cuando surgió el proyecto en plena pandemia y durante estos años que ha ido tomando forma, era y es hacer que las familias sean un poquito más felices, hacerles sonreír y emocionarse a través de un espectáculo de alto nivel artístico y conectar con las emociones tanto de los menores como de los adultos a través de la música, la narrativa y la danza”.

La obra cuenta las vivencias de un espantapájaros, Txorimalo, que experimenta diversas emociones como la alegría, la tristeza y la rabia a lo largo de su existencia, hasta que, contra todo pronóstico, logra convertir sus sueños en realidad.

Leer más:  En víspera de Santa Águeda, coros y cuadrillas recorren con cánticos las calles de diversas localidades vascas

El musical está dirigido a familias con niños y niñas de 4 a 11 años, y apuesta por ser una experiencia inmersiva, que fomenta la participación activa del público, “estimulando la creatividad, la imaginación y el aprendizaje en un entorno completamente en euskera”, ha señalado desde la Diputación.

‘Txorimaloen ametsak’ es un relato musical en el que se entrelazan melodías cantadas y tocadas por un grupo instrumental y coral, con versos narrados y momentos de danza folklórica vasca. Este espectáculo de aproximadamente 60 minutos “se presenta en un ambiente evocador, que refleja los paisajes y las costumbres de la tierra vasca, haciendo uso de la música y la danza para conectar con la tradición cultural del territorio”.

La ópera infantil se lleva a cabo bajo la dirección de Juan José Ocón. El elenco instrumental está compuesto por flauta, clarinete, piano, violín, viola, chelo, percusión y acordeón, lo que garantiza una experiencia sonora rica y envolvente.


- Te recomendamos -