Inicio país vasco Jesús Gallego presenta su primera novela en Bilbao, ambientada en los días...

Jesús Gallego presenta su primera novela en Bilbao, ambientada en los días después de la muerte de Franco

0

“Herencia” sigue a tres personajes de orígenes distintos que confluyen en Madrid durante los hechos y sucesos posteriores al 20-N de 1975

BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)

El periodista deportivo Jesús Gallego presenta este jueves en Bilbao su primera novela “Herencia” (Roca Editorial), relato ambientado en los días posteriores a la muerte de Franco en el que su autor sumerge al lector en “aquella época de miedo y tensión, marcada por la incertidumbre y la inseguridad, el aislamiento internacional, la represión y la violencia terrorista”.

La presentación del debut literario de Gallego (Cáceres, 1968) tendrá lugar en la sala Yimby Ercilla a partir de las 18.00 horas con la presencia del propio autor.

En “Herencia”, Jesús Gallego retrata a tres ciudadanos que ubica en aquellos días de tensión que vivió España a la muerte del dictador, el 20 de noviembre de 1975. Por un lado, Manuela, una mujer que viaja de Extremadura a Madrid para visitar la capilla ardiente; José Luis, un joven que acaba de entrar en ETA y que prepara un atentado en Madrid, y Jaime, un procurador en Cortes, héroe carlista de la Guerra Civil, que se dispone a honrar al general en el Valle de los Caídos.

Leer más:  Detenido en San Sebastián un joven de 23 años por agredir sexualmente a otra joven en el alojamiento donde reside

Tal y como explica el propio autor, escribir “Herencia” le ha supuesto una experiencia apasionante” porque le ha llevado a sumergirse en la realidad de los años de su infancia, que vivió “despreocupado en un entorno rural de Extremadura, aislado de informaciones y alejado de los acontecimientos que se sucedían, tanto públicos como encubiertos”.

Escribir esta novela que supone su debut literario, prosigue, le ha hecho “tomar conciencia de lo difícil que debió ser para la sociedad adulta enfrentarse a aquel decisivo momento que iba a marcar el futuro de todos”, donde “tres generaciones de españoles se enfrentaban esos días a un sinfín de sucesos y circunstancias que podían condicionar su vida”.

Gallego repasa “la muerte del dictador, el terrorismo de ETA, la violencia de los grupos de ultraderecha, el descontento de sectores del ejér cito, el aislamiento internacional y las dudas sobre el nuevo jefe del Estado”, enumera.

El periodista deportivo afirma que “muchas personas” con las que ha hablado sobre aquellos años han recordado “con pasión” algunas cosas que casi habían olvidado por completo, pero, subraya, “también han descubierto hechos que desconocían, porque entonces se ocultaron o pasaron desaper cibidos en el tsunami de tensión, incertidumbre y miedo que inundó el día a día de los españoles”.

Leer más:  "Más de 1.600 personas con dependencia y sus cuidadores se ven beneficiados por el servicio etxeTIC en Bizkaia"

En este sentido, Jesús Gallego afirma que ha intentado en su novela que los lectores “se sumerjan palpitantes en el relato de aquel tiempo, no solo conociendo los hechos sino entendiendo las motivaciones de determinados comportamientos o ideologías”.

El autor se pregunta cómo han llegado cada uno de sus personajes a aquel escenario y qué había condicionado su pensamiento y su personalidad” así como, el motivo de que actuaran de una determinada manera y no de otra”. “No se trata de justificar nada ni a nadie, simplemente de intentar comprender mejor la sociedad de aquel tiempo” explica.

El autor espera que “ojalá, después de leer “Herencia”, haya personas que observen con más consideración esa parte de nuestra historia reciente, porque solo han pasado cincuenta años y todo lo que somos ahora viene de aquella peligrosa travesía que llevamos a cabo”.

Por otra parte, concluye, otro de los objetivos de la novela era “conseguir que los lectores piensen, reflexionen e imaginen por sí mismos durante un tiempo, alejándose de la terrible adicción a las pantallas y al veneno de la influencia de las redes sociales que nos afecta a todos”.

Leer más:  La Fiscalía sugiere a Medioambiente iniciar un proceso contra 250 empresas por extraer agua de forma ilegal en Doñana

TRAYECTORIA

Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Jesús Gallego trabaja en la Cadena SER desde 1990, donde ha cubierto todo tipo de acontecimientos deportivos y dirigido y presentado programas como ‘Carrusel deportivo’ u ‘Hora 25 Deportes’. Además de presentar espacios en televisión, ha colaborado en prensa y ha sido profesor en cursos de periodismo de varias universidades españolas.


- Te recomendamos -