Inicio país vasco Gipuzkoa ha desarrollado la guía didáctica ‘Gora Euskal Kantagintza’ con el objetivo...

Gipuzkoa ha desarrollado la guía didáctica ‘Gora Euskal Kantagintza’ con el objetivo de promover la música vasca entre los adolescentes

0

Creada por los artistas Mikel Markez y Pako Aristi, se enmarca dentro del programa Kultura Eskola

SAN SEBASTIÁN, 20 (EUROPA PRESS)

La Diputación Foral de Gipuzkoa, a través de su Departamento de Cultura, ha presentado la guía didáctica ‘Gora Euskal Kantagintza’, una innovadora herramienta pedagógica creada por los artistas Mikel Markez y Pako Aristi. Este proyecto se enmarca dentro del programa Kultura Eskola y pretende fomentar el conocimiento y la apreciación de la música y el patrimonio cultural vasco entre adolescentes de 12 a 16 años.

La diputada de Cultura, Goizane Álvarez, y lo creadores de la guía didáctica, el cantante Mikel Markez y el escritor Pako Aristi, han presentado este jueves la guía en una rueda de prensa en San Sebastián.

Álvarez ha recordado que Kultura Eskola tiene como objetivo principal “garantizar el acceso universal a la cultura para el alumnado guipuzcoano, promoviendo la sensibilidad y apreciación artística entre los más jóvenes”. El programa integra actividades artísticas y culturales de “alta calidad” en la jornada escolar.

Leer más:  Las ventas de la industria en Asturias aumentan un 6,7% en diciembre

De esta forma, se busca que los estudiantes desarrollen una comprensión “más amplia” de las distintas expresiones culturales y artísticas, con el fin de incorporar estas experiencias a los objetivos educativos. La iniciativa también persigue la generación de nuevos públicos, buscando que la experiencia anime a participar en las propuestas culturales que ayuntamientos y asociaciones programan en todos los municipios del territorio.

Además, Kultura Eskola también pretende generar oportunidades de empleo en el sector creativo y cultural. En esa línea, la diputada de Cultura y Juventud ha asegurado que la guía ‘Gora Euskal Kantagintza’ es “un recurso valiosísimo para transmitir nuestro rico patrimonio musical a las nuevas generaciones”. “Esta herramienta pretende educar, inspirar, y despertar emociones en los jóvenes, ayudándoles a comprender mejor nuestra historia y a valorar la diversidad cultural”, ha añadido.

HISTORIA DE LA MÚSICA

La guía abarca un extenso recorrido por la historia de la música vasca, desde sus orígenes hasta la actualidad, y se organiza en 14 capítulos que exploran temas como las canciones tradicionales, el movimiento Ez Dok Amairu, el auge del rock radical vasco, la influencia de la literatura, la bertsolaritza en la música, y el impacto de las plataformas digitales y las redes sociales.

Leer más:  Detenido en San Sebastián un joven de 23 años por agredir sexualmente a otra joven en el alojamiento donde reside

Cada capítulo incluye actividades y cuestionarios diseñados para estimular el aprendizaje activo y reflexivo de los estudiantes. Mikel Markez ha señalado que esta guía “ante los nuevos retos que nos traerá esta época de Internet e Inteligencia Artificial”, muestra “la historia de la canción vasca hasta ahora”.

Pako Aristi, por su parte, ha recordado que “el instrumento vasco más antiguo tiene 38.000 años: es una flauta ósea que fue encontrada en la cueva de Isturitz”. En 1900 se grabaron las primeras canciones y textos en euskera con motivo de la Exposición Universal que se celebró en París y, antes de eso, Iparragirre, Etxahun, y muchos más”, ha apuntado.

La guía ‘Gora Euskal Kantagintza’ ya está disponible en el catálogo de Kultura Eskola. Esta iniciativa complementa el trabajo que el Departamento de Cultura viene desarrollando con institutos de secundaria y ayuntamientos del territorio para fomentar la sensibilidad artística y la afición por la música entre los jóvenes.


- Te recomendamos -