BILBAO, 19 (EUROPA PRESS)
Emma Suárez protagoniza ‘El cuarto de atrás’, la novela de Carmen Martín Gaite por la que la autora obtuvo el Premio Nacional de Narrativa en 1978 y que ha sido adaptada por María Folguera (también responsable de la dramaturgia) para convertirla en texto teatral que da pie al montaje que se podrá ver desde este jueves hasta el sábado en el Teatro Arriaga de Bilbao. Las funciones de jueves y viernes comenzarán a las 19.30 horas y la del sábado media hora antes, a las 19.00 horas.
Según han informado desde el teatro bilbaíno, la dirección de la obra corre a cargo de Rakel Camacho y de su interpretación se encarga Emma Suárez, secundada por Alberto Iglesias y Nora Hernández. La puesta en escena de esta obra coincide con el centenario del nacimiento de la escritora, ensayista, pensadora y traductora Carmen Martín Gaite.
‘El cuarto de atrás’ es “un atrevido trabajo de traslación escénica”, puesto que “tiene su complejidad traducir el mundo personal y en este caso onírico que la autora narra a lo largo de una noche en la obra”. El libro fue clave para comprender la memoria y esfuerzo de toda una generación de autores que tuvo que deshacer los tabúes de su infancia de posguerra para encontrar un camino propio.
“La fuerza escénica, mágica y mística que posee la novela llega al teatro gracias a la sensibilidad onírica y poética de la escritora María Folguera. Lo que convierte a esta obra en singular es su capacidad para habitar el espacio ambiguo entre el sueño y la vigilia; entre el realismo y lo onírico”, han apuntado desde el Arriaga.
Como novela, ‘El cuarto de atrás’ se publicó en 1978 y supuso desde su concepción una crónica de un momento y un lugar muy concreto e importante para la historia de España, que pasaba de una dictadura a la democracia.
“Martín Gaite, a lo largo de una noche con varios encuentros, es capaz de enseñarnos parte de lo que fue la sociedad en esos momentos. Su realidad fue un sueño, o fue más verdad que la propia verdad. También en la obra adquiere su peso la ciudad de Madrid, sus calles. Madrid como residencia y vida le inspiraron, fue su universo. Y en esta versión teatral, también se siente ese Madrid de La Transición que cambiaba tan rápido y con tanta intensidad”,han explicado.
Las entradas, con precios de 13 a 26 euros (con descuentos), están a la venta en la web del Arriaga o en las taquillas del teatro en horario de venta anticipada.
- Te recomendamos -