
VITORIA, 15 (EUROPA PRESS)
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha destacado que la entrada en el accionariado de Talgo del consorcio liderado por Sidenor, en el que también participan el Gobierno vasco, BBK y Vital, evidencia “el éxito del modelo industrial vasco” y es una “buena noticia” para el mantenimiento del empleo y del “arraigo” de la empresa en Euskadi.
Díez Antxustegi, en declaraciones a los medios de comunicación en Vitoria-Gasteiz, ha afirmado que “como no puede ser de otra manera”, la entrada de capital vasco en el accionariado de Talgo es “una buena noticia”.
El portavoz ‘jeltzale’ en el Parlamento autonómico ha subrayado que esta operación es positiva para Euskadi “sobre todo desde el punto de vista del empleo”, dado que “gracias” a la entrada del consorcio vasco en la empresa ferroviaria, que tiene su principal planta de producción en Ribabellosa (Álava) se van a mantener en este territorio y en Euskadi “casi 800 empleos directos y casi 5.000 indirectos”.
Además, ha puesto de manifiesto que los empleos que dependen de la factoría de Talgo son “de calidad” y tienen “buenas condiciones”. A su vez, ha afirmado que el acceso del consorcio vasco al accionariado de Talgo -del que ha adquirido un 29,77%– “también es una buena noticia desde el punto de vista del arraigo de la empresa en Euskadi”. “El centro de decisión se va a mantener en Araba, en Euskadi; y eso es una buena noticia”, ha reiterado.
Por otra parte, ha afirmado que, sin caer en el “triunfalismo”, el resultado de esta operación pone de manifiesto “el éxito del modelo industrial vasco”, sobre el que ha señalado que está basado en “la colaboración público-privada, entre las instituciones y las propias empresas privadas”.
- Te recomendamos -