BILBAO, 31 8EUROPA PRESS)
El Gobierno Vasco reconocerá este martes como víctima de la dictadura franquista a su primer consejero de Salud, Alfredo Espinosa Orive, fusilado el 26 de junio de 1937.
El Departamento de Justicia y Derechos Humanos y Gogora, Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, llevarán a cabo este reconocimiento en el Hotel Carlton de Bilbao, sede del primer Gobierno Vasco entre 1936 y 1937.
En el acto intervendrá el Lehendakari, Imanol Pradales, y participarán los consejeros de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, y Salud, Alberto Martínez, junto a Alfredo Espinosa Gómez, hijo de Alfredo Espinosa.
Según ha indicado Gogora, este reconocimiento se realiza en aplicación de la Ley 9/2023, de 28 de septiembre, de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi por el que se regula este derecho.
Desde Gogora han recordado que Alfredo Espinosa creó la Cruz Roja Vasca y toda una red de hospitales y clínicas y participó activamente en la evacuación de los niños y supervisó directamente el traslado de los 160 niños enfermos de tuberculosis, que se encontraban en el sanatorio de Gorliz a Baiona, el 11 de junio de 1937.
Espinosa Orive “fue traicionado cuando intentaba volver para reunirse con el resto de los miembros del Gobierno Vasco en Santander y, tras ser apresado, fue juzgado y condenado a muerte por Consejo de Guerra”, han recordado desde el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos.
El 26 de junio de 1937, Alfredo Espinosa y José Aguirre, quien le acompañaba en el viaje, fueron fusilados y sus cuerpos inhumados en el cementerio de Santa Isabel de Vitoria-Gasteiz.
- Te recomendamos -