![epress_20250211141413.jpg](https://www.noticiasde.es/wp-content/uploads/2025/02/epress_20250211141413-640x327.jpg)
SAN SEBASTIÁN, 11 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros ha autorizado este martes la firma de la adenda al convenio interinstitucional para la redacción del proyecto constructivo, la ejecución y el mantenimiento de la nueva pasarela urbana que conectará la nueva estación ferroviaria con la ciudad de Irun (Gipuzkoa). La adenda incrementa los costes de la actuación en 800.000 euros, hasta los 7,7 millones de euros (IVA no incluido), para responder a las modificaciones que ha sufrido el proyecto.
El convenio está suscrito por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, a través de Adif, el Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Irun y se mantienen los porcentajes de financiación establecidos: 33,33% por parte de Adif, un 22,22% por parte del Ejecutivo vasco, y 44,45 % por parte del Consistorio irundarra.
Los proyectos iniciales para estos trabajos han sufrido modificaciones por la integración de la línea de Euskal Trenbide Sarea (TOPO) junto a la playa de vías de Adif, y necesidad de conservar una serie de edificios ferroviarios con propuesta de protección del Departamento de Patrimonio Cultural del Gobierno Vasco, como la nave almacén 77. Además, se ha visto la necesidad de cambiar el sistema constructivo de la pasarela para hacerla compatible con las obras en ejecución.
En concreto, la adenda actualiza las obligaciones económicas de las partes para financiar la redacción y dirección del proyecto constructivo de la pasarela asociada al nuevo edificio de viajeros de Irun, que actualmente está en construcción.
Además, la adenda prorroga por dos años adicionales la vigencia del convenio para dar cobertura a la necesidad de redactar de nuevo el proyecto de la pasarela y proceder a su ejecución.
También faculta a la comisión de seguimiento del convenio a aprobar los reajustes de anualidades para adaptar las aportaciones de las partes al ritmo de ejecución de los trabajos, “siempre que no suponga un incremento económico en los importes globales comprometidos ni un incremento del plazo de vigencia”.
CONVENIO
El convenio, suscrito en diciembre de 2022 por las tres administraciones, tiene como objetivo establecer el régimen de colaboración entre las partes para la construcción de la pasarela urbana con acceso al nuevo edificio de viajeros de la estación.
El texto abarca desde la redacción del proyecto hasta la ejecución de las obras, su puesta en funcionamiento, conservación y posterior mantenimiento de la pasarela ejecutada, con el fin de asegurar la permeabilidad transversal del nuevo edificio de viajeros y su conexión con la ciudad.
Las obras de la estación de Irun cuentan con financiación europea a través del “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia”. Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU.
- Te recomendamos -