Inicio país vasco El cuerpo llama al acuerdo debido a que los aranceles “perjudican a...

El cuerpo llama al acuerdo debido a que los aranceles “perjudican a todos”, sin embargo advierte que la UE está lista para protegerse

0

Califica de “muy buena noticia” la operación de Talgo y que haya “un accionista español que mantenga la estructura de producción en España”

SAN SEBASTIÁN, 15 (EUROPA PRESS)

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado que medidas como los aranceles anunciados por el presidente de EEUU, Donald Trump, “acaban siendo perjudiciales para todos” y ha apelado a la negociación y el acuerdo con EEUU y con socios esenciales, pero ha advertido de que la UE también está “preparada para protegerse”.

Carlos Cuerpo ha realizado estas afirmaciones en San Sebastián, a donde se ha desplazado para asistir al X Congreso del PSE-EE y participar esta tarde en una mesa redonda junto con el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública de España, Óscar López, y el vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno vasco, Mikel Torres.

En declaraciones a los medios de comunicación, Carlos Cuerpo ha manifestado, en referencia a los aranceles anunciados por Donald Trump, que “ya” han sido “muy claros” en varias dimensiones.

Leer más:  BCBL está en busca de individuos monolingües y bilingües de 60 a 80 años que hablen castellano y euskara

Ha indicado que es “conocido y aceptado por todo el mundo”, que ese tipo de medidas acaban siendo “perjudiciales para todos” que “no benefician a nadie” y que por lo tanto, cree que hay intentar conseguir un acuerdo con EEUU y con todos los socios esenciales para “evitar la escalada de medidas proteccionistas que son una situación perjudicial para todo el mundo”.

“A partir de aquí, es una relación: la relación transatlántica entre la Unión Europea y Estados Unidos, la relación comercial más grande del mundo. Tenemos que cuidarla y yo creo que ese es el objetivo para la UE en estos meses que vienen de negociación con Estados Unidos”, ha agregado.

No obstante, también ha querido lanzar un “mensaje muy claro” por parte de la UE y es que Europa está “preparada para negociar, pero también para protegerse”.

“Tenemos las herramientas necesarias y, en caso de que sea necesario, por supuesto que protegeremos, -ya lo ha dicho el presidente esta mañana-, a nuestros trabajadores, a nuestras empresas y a nuestras industrias”, ha agregado.

Leer más:  Bilbobus actualizará sus tarifas de manera "moderada" a partir del jueves para asegurar la sostenibilidad del servicio

Carlos Cuerpo ha querido trasladar desde España, no solo desde la UE, “un mensaje de apoyo y de protección a los sectores que puedan verse afectados”. “Ya lo hemos hecho esta misma semana reuniéndonos con el sector del acero y del aluminio y lo seguiremos haciendo”, ha agregado.

TALGO

Por otra parte, ha manifestado su satisfacción por la entrada de un consorcio vasco, liderado por Sidenor, en el capital de Talgo y ha destacado que el principio de acuerdo cerrado este viernes es “un momento importante en todo este proceso” que se ha desarrollado en los últimos meses.

Según ha subrayado, es “una muy buena noticia para la empresa, pero también para el propio sector”. “Estamos hablando de un sector estratégico para España y una empresa clave”, ha remarcado.

Asimismo, ha indicado que es una “muy buena noticia” que haya un accionista que “apueste a largo plazo por esta empresa, un accionista español” y, por tanto, que se asegure, como reclamaba el Gobierno, que se mantenga “esa estructura de producción en España, ese contenido de producción nacional y ese mantenimiento del empleo”.

Leer más:  El Gobierno de Perú se compromete a avanzar en el cumplimiento de las reglas fiscales con el Consejo Fiscal

Además, cree que la decisión supone una “apuesta a medio y largo plazo por seguir innovando y por seguir produciendo desde España para Europa, pero también para el resto del mundo”.


- Te recomendamos -