Inicio país vasco El Boletín Oficial del País Vasco publica la orden del Gobierno Vasco...

El Boletín Oficial del País Vasco publica la orden del Gobierno Vasco para declarar a Irun (Gipuzkoa) como zona tensionada

0

SAN SEBASTIÁN, 19 (EUROPA PRESS)

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este miércoles la orden del Consejero de Vivienda y Agenda Urbana, Denis Itxaso, por la que se inicia el procedimiento de declaración de municipio guipuzcoano de Irun como zona de mercado residencial tensionado.

El pasado 30 de octubre se presentó acuerdo de la Junta de Gobierno Local de Irun, de fecha 23 de octubre, por el que se solicita al Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco la incoación del procedimiento de declaración de zona tensionada del municipio fronterizo, de conformidad con lo previsto en el artículo 18 de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda.

Así, con la publicación de la orden se da inicio al procedimiento para la declaración de Irun como zona de mercado residencial tensionado. De este modo, se someter el procedimiento al trámite de información pública mediante su publicación en el BOPV y en el Boletín Oficial del Territorio Histórico de Gipuzkoa (BOG) durante un plazo de veinte días hábiles, en el que las personas interesadas podrán presentar alegaciones.

Leer más:  El Premio Internacional Expoliva a la Calidad del Aceite de Oliva ha registrado un récord de participación con 188 muestras

El Consistorio irundarra contará también con un plazo de audiencia de veinte días hábiles, contados a partir del día siguiente a su notificación, a fin de que presente cuantas alegaciones y documentación considere procedentes.

Al respecto, en una entrevista concedida a Euskadi Irratia, recogida por Europa Press, Denis Itxaso ha explicado que este mismo miércoles se ha publicado en el Boletín Oficial del País Vasco la orden provisional para declarar zona tensionada a Irun, lo que significa que, si pasado un plazo de 20 días no hay alegaciones, la declaración sería definitiva.

Asimismo, ha recordado que la pasada semana firmó la orden inicial para declarar zona tensionada a San Sebastián, que la próxima semana se publicará en el Boletín Oficial del País Vasco, y que este pasado lunes se anunció el caso de Barakaldo, que se suma a los ya anunciados de Lasarte-Oria, Zumaia y Galdakao, y a Errenteria, que ya fue declarada oficialmente zona tensionada en enero.

Además, ha anunciado que el Ayuntamiento de la localidad guipuzcoana de Astigarraga también ha hecho la solicitud para ser declarada zona tensionada, por lo que el Departamento de Vivienda y Agenda Urbana ya ha abierto el expediente correspondiente y ha iniciado los contactos con el Consistorio para analizar los planes urbanísticos para tres años que la declaración lleva consigo.

Leer más:  Cinco personas fueron arrestadas en Bilbao después de tratar de ingresar por la fuerza a un pub, atacar a un portero y causar daños al mobiliario

“El Ministerio renueva cada tres meses la lista de zonas tensionadas en España. La última revisión se hizo en enero y entró Errenteria. La proxima será en abril, y mi objetivo es que entren San Sebastián, Zumaia, Irun, Lasarte-Oria, Barakaldo y Galdakao. Si así fuera, tendríamos al 20% de la población de Euskadi viviendo en zonas tensionadas”, ha explicado.


- Te recomendamos -