Inicio país vasco El 90% de la plantilla de Siemens Gamesa ha confirmado la firma...

El 90% de la plantilla de Siemens Gamesa ha confirmado la firma del acuerdo sobre el ERE en la división de Oficinas

0

CCOO dice que su objetivo es “reducir a la mínima expresión” los 129 puestos que se verían afectadas por el ERE

BILBAO, 12 (EUROPA PRESS)

El 90,04% de la plantilla de Siemens Gamesa ha ratificado la firma del acuerdo alcanzado por la mayoría sindical en torno a las condiciones laborales del ERE de la división de Oficinas, que afecta finalmente a 129 puestos, según han informado fuentes sindicales a Europa Press.

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria cerraron la pasada semana ese principio de acuerdo sobre el ERE, cuya afectación se redujo al pasar de 430 a 129 posiciones.

La propuesta acordada fue sometida a consulta y finalmente el 90,04%de la plantilla de los centros de Siemens Gamesa de España afectados por el ERE han ratificado el acuerdo. El resultado de esta consulta se ha conocido el mismo día en el que Siemens Energy presentaba sus resultados del primer trimestre de su año fiscal -de octubre a diciembre de 2024-, con un beneficio de 198 millones y daba a conocer también los de Siemens Gamesa, que reducía un 1,2% sus pérdidas hasta 423 millones.

Siemens Gamesa ha registrado unos ingresos trimestrales de 2.418 millones, un 18,4% más, con un aumento del 51,9% de los pedidos, hasta 2.435 millones. La compañía ha subrayado que sigue trabajando en las medidas necesarias para alcanzar el punto de equilibrio en Siemens Gamesa en el ejercicio 2026.

Leer más:  ABN Amro ganó 2.403 millones en 2024, un 11% menos

En declaraciones a Europa Press, el representante de la sección sindical de CCOO, Alejandro Viciosa, ha indicado que el sindicato “no plantea EREs”, sino que negocia “condiciones para que sea lo más beneficioso posible en caso de que haya salidas”.

En todo caso, ha subrayado que no es un “un ERE al uso” y lo ha calificado de un Expediente “líquido”. Viciosa ha señalado que ese ERE se refiere a 129 posiciones adheridas a personas, que desde este jueves hasta el 30 de septiembre de 2026 tendrían que salir de la empresa.

No obstante, ha indicado que esa “no es la finalidad” y que el sindicato tratará “que esas 129 posiciones que ahora mismo están en posición de salida se reviertan con las vacantes que hay dentro de la propia Siemens Gamesa y con otras unidades de negocio que va a traer la empresa matriz, que es Siemens Energy”.

“Nuestro objetivo sindical es que esas 129 posiciones, que sería el tope de salidas, reducirlas a la mínima expresión”, ha señalado el representante sindical.

Leer más:  Extremadura cierra enero con 404.250 afiliaciones en alta en la Seguridad Social, un 0,9% más que en 2024

Tras recordar las distintas medidas como el compromiso de recolocaciones, ha señalado que, en “un ejercicio de responsabilidad y coherencia” han apoyado el acuerdo y la plantilla lo ha “votado libremente”.

ACUERDO

Ese acuerdo incluía la reducción de la reestructuración de 430 posiciones afectadas a 129; la voluntariedad para el intercambio de posiciones afectadas; 45 días de salario por año de trabajo sin límite de anualidades con indemnización mínima de 30.000 euros; prejubilaciones desde los 55 años con un tope de 80.000 euros, y franja salarial desde el 70% hasta el 85% del salario y mayores de 61 años con 45 días por año con tope de 2 anualidades.

Asimismo, también se establece “una garantía de recolocación externa con Randstad del 100% de las afectaciones” y la empresa se compromete a seguir recolocando internamente con las nuevas vacantes que están por encima de las 100 posiciones a fecha actual, manteniendo a todos los trabajadores al menos seis meses para que puedan tener o un puesto de trabajo interno o externo.

Leer más:  Iberdrola otorga a Ingeteam 240 millones de euros en compras durante el periodo 2020-2024

Además, se incluye la garantía de estas mismas condiciones de salida hasta el 31 de diciembre de 2029, en caso de despidos individuales o futuras reestructuraciones. Asimismo, también se recogía el compromiso de creación de nuevos puestos de trabajo y nuevos negocios vinculados al hidrógeno, gas y Grid en España.

RESULTADOS SIEMENS GAMESA

Por otra parte, ante los resultados de Siemens Gamesa, el representante de CCOO ha señalado que la situación es “preocupante”, pero “parece que se ve luz ya al final del túnel”.

Según ha apuntado, existe en los mercados “cierta incertidumbre” y ven “con cierto estupor” lo que está pasando en EEUU, de manera que reconoce que las medidas de la nueva administración Trump generan “inquietud” y no se sabe el impacto que puedan tener en su negocio.

“Quizás eso sea lo más preocupante, en el resto parece que poco a poco estamos saliendo de ese agujero negro y tenemos cierta esperanza de que esta sucesión de hechos que ha llevado a la representación sindical a firmar EREs y ERTEs se dé por finalizado y que empiece a coger esto otro cariz y con una estabilidad en el empleo”, ha concluido.


- Te recomendamos -