SAN SEBASTIÁN, 27 (EUROPA PRESS)
Los sindicatos CCOO y UGT han firmado este lunes el convenio de Aparcamiento y OTA de Gipuzkoa, con vigencia para los años 2021-2027 y que “consolida” la jornada de 1.592 horas.
En un comunicado, CCOO y UGT han informado de que “después de tres años de negociaciones y más de una treintena de jornadas de negociación”, este convenio “establece una vigencia entre los años 2021 y 2027, con importantes incrementos salariales, que mejoran el IPC en alguno de los años del convenio”.
A juicio de los citados sindicatos, se ha logrado un “acuerdo histórico, ampliamente reclamado por las plantillas del sector, de garantizar la jornada de 35 horas semanales o 1.592 horas anuales”.
Además, han destacado que el acuerdo “incorpora mejoras sociales en materias de permisos, de reconocimiento de la antigüedad, de anticipos, de cobertura en caso de retirada del carné de conducir, acceso prematuro a la situación de jubilación anticipada, así como en otros pluses de índole económico”.
También han indicado, que tras el acuerdo firmado, “las empresas serán quienes corran con los gastos que suponga la obtención o renovación del Certificado de Aptitud profesional, si este es requerido para el normal desarrollo de la profesión”.
Se espera que la publicación de este convenio en el Boletín Oficial de Gipuzkoa tenga lugar en junio o julio, tras lo cual “las personas trabajadoras cobrarán los atrasos salariales correspondientes a los años 2021, 2022, 2023 y los primeros meses de 2024, cuantías que las plantillas llevan tiempo reclamando, tras el largo período que han sufrido sin ningún tipo de mejora de sus condiciones laborales”, han destacado.
Asimismo, han subrayado que el acuerdo suscrito “garantiza importantes mejoras salariales, tras tres años sin ningún tipo de incremento ni mejora, consolidando la jornada de 35 horas y el contrato de relevo en el sector”.
- Te recomendamos -