Inicio país vasco Bilbao lanza el programa “Patios abiertos” para animar los espacios escolares fuera...

Bilbao lanza el programa “Patios abiertos” para animar los espacios escolares fuera de las horas lectivas

0

Por el momento abrirán en diferentes horarios de miércoles a domingo los patios de Indautxuko Eskola y Basurtuko Eskola

BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)

El área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao ha puesto en marcha el servicio “Patios Abiertos”, un proyecto piloto que tiene como fin la apertura y dinamización de patios escolares que, por el momento, arranca en Indautxuko Eskola y Basurtuko Eskola.

Según ha explicado la concejala delegada del Área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao, Eider Bilbao, este nuevo servicio “busca dar respuesta a una demanda social expresada por la comunidad escolar y por las asociaciones vecinales, que reclaman más espacios públicos seguros para el juego y la convivencia de los más jóvenes”.

El área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao busca con esta iniciativa convertir estos espacios en puntos de encuentro seguros para la infancia, -principalmente para escolares bilbaínos de 6 a 12 años- la adolescencia y las familias de la ciudad, al mismo tiempo que se fomentan el juego y la socialización.

Leer más:  La tercera edición del ciclo literario 'Inusual' comenzará en Albacete el 10 de marzo y finalizará en octubre

Los patios estarán abiertos en diferentes horarios de miércoles a domingo, y contarán con tres responsables encargados de su dinamización para lo que dispondrán de materiales lúdicos y deportivos. Según ha puntualizado la edil, “el servicio es público y gratuito. Eso sí, las familias o personas tutoras serán las responsables de los menores durante su estancia”.

ESPACIOS DE INTEGRACIÓN Y COHESIÓN SOCIAL

De esta manera, el área de Educación del Ayuntamiento de Bilbao “avanza en su apuesta por impulsar los patios escolares como espacios abiertos e inclusivos, donde tanto niñas y niños, como adolescentes, puedan desarrollar dinámicas de relación en un entorno seguro”, según ha destacado la edil.

Además, ha recordado Eider Bilbao, se trata de “una iniciativa de innovación social que optimiza infraestructuras existentes para potenciar su uso comunitario y reducir desigualdades sociales”.

Actualmente Bilbao cuenta con 33 centros educativos, de los cuales algunos patios abren fuera del horario escolar. Sin embargo, salvo en dos casos, carecen de dinamización. Con este proyecto piloto se busca “sentar las bases para un modelo que refuerce la convivencia y la cohesión social a través del juego y la participación comunitaria”, según han subrayado desde el ayuntamiento.

Leer más:  El Partido Popular considera "absurdo" que Barbón emplee a sus consejeras con un "resquicio machista" para defender su vergonzosa gestión

Este proyecto se enmarca en el programa “Primera experiencia profesional en las administraciones públicas”, financiado por Lanbide, y, en total, para la puesta en marcha de este proyecto piloto de “Patios Abiertos” se contará con tres personas jóvenes profesionales del ámbito social y educativo.


- Te recomendamos -