Inicio país vasco Bilbao albergará en 2026 la II edición del Laboratorio para la Democracia...

Bilbao albergará en 2026 la II edición del Laboratorio para la Democracia organizado por Eurocities

0

Reúne a profesionales de gobiernos locales y democracia de toda Europa para promover la resolución colaborativa de problemas a nivel local

BILBAO, 26 (EUROPA PRESS)

Bilbao será sede en 2026 de la III edición del Laboratorio para la Democracia que, organizado por Eurocities, reúne a profesionales de gobiernos locales y democracia de toda Europa para promover la innovación democrática y la resolución colaborativa de problemas a nivel local, según ha anunciado la concejala de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e internacional, Eider Inunciaga, que participa en Grenoble en la segunda edición de esta iniciativa.

Según ha informado el Ayuntamiento bilbaíno, Inunciaga participa en el Democracy Lab que organiza Eurocities en el contexto del Proyecto Europeo Nets4Dem y allí ha adelantado la III Edición que acogerá la capital vizcaína el próximo mes de febrero.

Nets4Dem es “una red de redes que pretende ser un espacio de colaboración e investigación avanzada en el campo de la innovación democrática, la deliberación cívica, la participación y la educación ciudadana”, ha explicado el consistorio.

Leer más:  El PNV apoya la búsqueda de una solución definitiva lo antes posible para la conexión del TAV con Navarra a través de Ezkio o Vitoria

Reúne a responsables políticos, profesionales e investigadores para reforzar la capacidad conjunta de poner en marcha iniciativas democráticas innovadoras a escala local, nacional, estatal y europea. Esta red cuenta con tres programas: Rising Starts (mentorización), Accelerator y Laboratorios y el Premio a la Innovación Democrática, que se concederá al final del proyecto Nets4Dem (mediados de 2026).

El objetivo del Laboratorio para la Democracia es desarrollar ideas innovadoras que permitan a los ciudadanos participar en los procesos de toma de decisiones, “dándoles voz y voto en los retos a los que se enfrenta la sociedad”, ha indicado el ayuntamiento.

En la primera edición en 2024 en Barcelona, los participantes se centraron en la “Innovación democrática en la transformación digital”. La segunda edición, que se celebra en Grenoble hasta este jueves organizada por Eurocities y Grenoble-Alpes Metropole, reúne a representantes de ciudades, expertos en democracia y agentes de cambio para “explorar cómo la democracia participativa puede fortalecer la acción climática local”.

La tercera edición ha sido asignada a Bilbao y el Laboratorio de la Democracia 2026 trabajará colaborativamente buscando soluciones a la participación juvenil (Gazte Panela, Gazte Hitia, actividades innovadoras).

Leer más:  Panamá ha cancelado los registros de 107 barcos que estaban bajo sanciones internacionales

COMPARTIR EXPERIENCIA

En palabras de la concejala bilbaína de Euskera, Atención y Participación Ciudadana, Agenda 2030 e Internacional, “acoger el Democracy Lab 2026 nos permitirá compartir la experiencia de la ciudad de Bilbao, mostrando las estructuras de participación con las que cuenta, sus logros más significativos y las lecciones aprendidas”.

“También nos da la oportunidad de utilizar este proceso como una experiencia de aprendizaje para recoger recomendaciones transferibles para las ciudades que buscan una mayor participación ciudadana en sus políticas públicas, especialmente en la línea estratégica que propone una mayor contribución de niños y jóvenes”, ha añadido.

Además, ha dicho que servirá “como un espacio donde podremos abrir nuevas perspectivas y abordar nuevos retos con la inclusión de una diversidad de talentos, disposición, habilidades, conocimientos, experiencias con la capacidad de generar conocimientos y enfoques diferentes, poniendo en práctica nuevas metodologías”.


- Te recomendamos -