Inicio país vasco Barakaldo ofrecerá cursos de euskera para el personal de hostelería y comercio,...

Barakaldo ofrecerá cursos de euskera para el personal de hostelería y comercio, garantizando la atención en este idioma en los servicios municipales

0

El Ayuntamiento aprueba un nuevo Plan Estratégico del Euskera con 30 acciones y cinco ejes estratégicos

BILBAO, 4 (EUROPA PRESS)

El Ayuntamiento de Barakaldo (Bizkaia) ha aprobado un nuevo Plan Estratégico del Euskadi, con cinco ejes estratégicos con 30 acciones que recogen, entre otras cuestiones, la adopción de medidas para garantizar la atención en euskera en los servicios municipales y cursos breves de euskera dirigidos a personal de hostelería y comercios, según ha informado la concejal de Euskera, Iratxe Foces.

Según ha explicado Foces, este nuevo Plan Estratégico del Euskera es una herramienta con la que se trabaja en “garantizar los derechos lingüísticos de la ciudadanía y ofrecer oportunidades para expresarse y vivir en euskera en todos los ámbitos de la sociedad”.

El texto recoge diferentes compromisos del Ayuntamiento barakaldés para poner las bases para “incrementar la presencia y el uso del euskera en Barakaldo, tanto en ámbitos públicos como privados, prestigiar el euskera en Barakaldo y activar a la comunidad euskaldun”.

Leer más:  Los municipios envían una carta al ministro Torres solicitando una reunión sobre la reforma de la financiación local

El pasado jueves, el pleno barakaldés aprobó el Plan, creado con la participación de la más de una veintena de agentes sociales, entidades relacionadas con el euskera, partidos políticos y el propio personal técnico del Ayuntamiento, según ha destacado Foces.

“Queremos impulsar una política lingüística inclusiva que atraiga al mayor número de sectores al euskera. Nuestra ciudad cuenta con una gran diversidad y unas necesidades muy diferentes entre nuestros vecinos y vecinas, por lo que para que la política lingüística sea eficaz debemos tener en cuenta la realidad de esa sociedad plural”, según ha dicho Iratxe Foces.

A su entender, se necesitan “metas factibles e ilusionantes para todos, para que nos relacionemos con normalidad en euskera, y eso es lo que buscamos con este nuevo plan que tiene una duración de cinco años, hasta 2029”.

El plan cuenta con 5 ejes estratégicos: gobernanza; actitud y motivación; conocimiento y competencia; uso e interacción; y comunidad y difusión.

Estos ejes recogen una treintena de acciones dirigidas a la ciudadanía entre las que se encuentras, adoptar medidas para garantizar el servicio en euskera en los servicios municipales; crear una Comisión de Euskera del Ayuntamiento; dar a conocer a la ciudadanía el Plan de Euskera; crear e impulsar una Comsión de Juventud; valerse de personas referentes para la juventud para prestigiar el euskera; y organizar sesiones de formación para monitores deportivos y de tiempo libre.

Leer más:  CCOO advierte que el dato es negativo y señala que ante la falta de trabajadores, hay 109.000 parados

Además, se incluye trabajar con hosteleros y comerciantes el valor añadido que aporta el euskera en sus negocios; realizar campañas de sensibilización para empoderar y activar a las personas euskaldunes; y cursos breves de euskera dirigidos a personal de hostelería y comercio.

Otras acciones contempladas son fomentar el uso de aplicaciones como Erraza da o Ingura para el aprendizaje de frases básicas en euskera; impulsar programas de estilo Berbalagun; ofrecer recursos como traducciones o subvenciones para impulsar un mayor uso del euskera en el sector servicios; realizar campañas de activación de la ciudadanía con el objetivo de impulsar el uso del euskera(Euskaraldia o Korrika); y estudiar la posibilidad de implementarmicroplanes para incrementar el uso del euskera en las asociaciones de ocio y deporte.

“Ahora es momento de trabajar para implementar estas medidas e ir viendo los avances. Está claro que en los últimos años cada vez son más las personas que hablan y conocen el euskera en nuestra ciudad. Este plan nos ayudará a ofrecer nuevas oportunidades a las familias barakaldesas de sacar el euskera a la calle”, ha concluido Foces.

Leer más:  El PP destaca el trabajo de la Junta para que Extremadura tenga ahora un 14% menos de parados que en enero de 2023

- Te recomendamos -