
Se desplegará un operativo especial de limpieza, con 35 operarios e “importantes medios técnicos”
BILBAO, 3 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Bilbao ha animado a los ciudadanos que utilicen el transporte público, preferiblemente tren o metro, este próximo jueves debido a la tradicional celebración de la Cabalgata de Reyes, que congregará a miles de personas y provocará que “el tránsito viario sea complicado”.
Las áreas de Movilidad y Sostenibilidad, Seguridad y Servicios y Calidad de Vida han diseñado un operativo especial que se pondrá en marcha en la tarde del 5 de enero con motivo de la Cabalgata de Reyes, a la que se espera que acudan “miles de personas” y que provocará “importantes cambios” en el centro de la ciudad.
Por ello, ha aconsejado a todas las personas que se acerquen a lo largo de la tarde a Bilbao que lo hagan en transporte público, preferiblemente en tren o metro, ya que “el tránsito viario será complicado”, especialmente en el entorno de la Gran Vía a partir de las 17.30 horas.
Estos cambios circulatorios afectarán a la mayoría de las líneas de Bilbobus, que modificarán en la jornada de jueves sus recorridos y paradas. A medida que el avance de la comitiva lo permita, irán recuperando paulatinamente sus rutas y horarios habituales. También se verán afectadas por el recorrido de la Cabalgata varias líneas de Bizkaibus y el tranvía.
El Área de Seguridad ha organizado un dispositivo especial para este día. La Policía Municipal será la encargada de regular la circulación durante la celebración del evento, así como de controlar y proteger la Cabalgata de Reyes durante el trayecto hasta el Ayuntamiento.
Además, durante la tarde del 5 de enero, los agentes realizarán labores de vigilancia y control ante la previsión de aglomeración de público. Las patrullas recorrerán el centro de la ciudad, especialmente las calles adyacentes a la Gran Vía, donde se espera gran afluencia de personas para ver la Cabalgata y realizar las compras navideñas.
CORTES DE TRÁFICO PAULATINOS
El desfile partirá a las 18.00 horas de la confluencia de Gran Vía con María Díaz de Haro y, tras recorrer la Plaza Moyua, la parte baja de la Gran Vía y la Plaza Circular, se desviará por la calle Buenos Aires para finalizar su recorrido frente al Ayuntamiento.
Entre las 17.30 y las 20.30 horas, aproximadamente, se irán cortando de forma paulatina las calles por las que discurrirá la Cabalgata, así como los viales transversales. El restablecimiento del tráfico en estas calles se producirá también progresivamente, a medida que transcurra el paso de las carrozas.
Previamente entre las 8.00 y las 18.00 horas, aproximadamente, se ocupará el aparcamiento en el Paseo José Anselmo Clavé, entre la plaza Sagrado Corazón y la calle Darío de Regoyos, para llevar a cabo los trabajos de montaje y desmontaje de las carrozas. En todo caso, se permitirá el acceso y salida en los garajes.
Entre los cortes provisionales programados, el de la calle Hurtado Amézaga a la altura de la calle Bertendona, por donde será desviado el tráfico de vehículos particulares. El transporte público se desviará por la calle Ayala, que cambiará provisionalmente de sentido.
También se verá afectada la calle Ribera a la altura del Puente de la Merced, por donde será desviado el tráfico, excepto las líneas de autobuses que circulan por la zona sentido Ayuntamiento.
En el entorno del Ayuntamiento se cortará el tráfico rodado en la Plaza Ernesto Erkoreka y en el Paseo Campo Volantín, entre la Plaza Errnesto Erkoreka y la calle Tiboli.
Los responsables municipales recomiendan a los conductores procedentes de la otra margen de la Ría que quieran dirigirse a la Gran Vía que se abstengan de hacerlo a través de los puentes de Deusto, la Salve y el Ayuntamiento. Para evitar retenciones de tráfico, se aconseja circular por el Puente Euskalduna.
DISPOSITIVO DE LIMPIEZA
Por otro lado, el Ayuntamiento de Bilbao desplegará un operativo especial de limpieza compuesto por 35 operarios e “importantes medios técnicos”, entre ellos 13 barredoras de aceras, tres vehículos ‘pick up’, ocho motocarros de barrido, diez sopladoras y recolector de carga trasera.
Este equipo se encargará de que las calles por las que discurra la Cabalgata de Reyes “recuperen su aspecto habitual de limpieza tras el paso de la comitiva”, ha destacado el Consistorio.
Como novedad en esta edición, y al igual que en la Kalejira de Olentzero, se van a colocar en el recorrido 20 cubos de envases, 20 cubos de papel y cartón y un recolector bicompartimentado para la recogida de residuos, con el objetivo de “dar soporte a las papeleras existentes y así poder contribuir a la recogida separada”.
- Te recomendamos -