Inicio Navarra Solicitan la adaptación de pruebas diagnósticas externas para estudiantes con dislexia

Solicitan la adaptación de pruebas diagnósticas externas para estudiantes con dislexia

0

PAMPLONA, 4 (EUROPA PRESS)

La Asociación Dislexia de Navarra (DIS Navarra) ha expresado este martes su “preocupación y desacuerdo con la actual metodología aplicada en las pruebas diagnósticas externas realizadas anualmente por el departamento de Educación del Gobierno de Navarra al alumnado de 4º de Primaria y 2º de ESO”.

“Estas pruebas, que carecen de efectos académicos y buscan evaluar competencias básicas, no contemplan adaptaciones específicas para el alumnado con dislexia, a pesar de las recomendaciones del CREENA y de la normativa vigente que protege los derechos de este colectivo”, ha señalado la asociación en una nota.

DIS Navarra ha afirmado que “las evaluaciones, tal y como están diseñadas, colocan a los niños y niñas con dislexia en una situación de desventaja, sometiéndolos a una presión adicional que repercute negativamente en su autoestima y rendimiento”. “Este enfoque contradice el principio de equidad en el acceso a la educación y la igualdad de oportunidades”, ha incidido.

La asociación ha señalado que las pruebas diagnósticas son “herramientas útiles” para evaluar y mejorar el sistema educativo, pero “deben garantizar la inclusión de todo el alumnado, especialmente de aquellos con necesidades específicas de aprendizaje”. “Las adaptaciones necesarias para el alumnado con dislexia, como la ampliación de tiempos, el uso de tipografías adecuadas, la reducción de textos extensos o la posibilidad de realizar las pruebas oralmente, no solo son viables técnicamente, sino que ya están contempladas en las normativas de inclusión educativa”, ha apuntado.

Leer más:  Más de 10 kilómetros de cola en la A-2 entre Sant Joan Despí y Catsellbisbal y en la Ronda Litoral

Por ello, desde DIS Navarra han exigido que el departamento de Educación “adapte las pruebas diagnósticas externas según las necesidades del alumnado con dislexia, siguiendo las recomendaciones técnicas del CREENA”, y que “garantice una formación adecuada al personal encargado de aplicar y corregir las pruebas para que puedan atender las particularidades de este alumnado”.

También han reclamado al departamento que “realice una revisión inmediata de los procedimientos actuales para asegurar el cumplimiento de los principios de igualdad, equidad e inclusión en el ámbito educativo”.

La asociación ha afirmado que “la inclusión no es opcional, es un derecho”. “Los niños y niñas con dislexia merecen ser evaluados de manera justa, sin que sus dificultades se conviertan en barreras insuperables en un proceso que, lejos de favorecerlos, los discrimina. Desde nuestra asociación hacemos un llamamiento a las familias, centros educativos y agentes sociales para unir esfuerzos y exigir cambios en el sistema de evaluación que beneficien a todo el alumnado, sin excepciones”, ha señalado.

Leer más:  En enero, la afiliación a la Seguridad Social en Navarra disminuye en 3.128 personas, dejando el número total en 307.208

- Te recomendamos -