
PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)
El Ayuntamiento de Pamplona y la Asociación de Personas Sordas de Navarra (Asorna) han suscrito un convenio de colaboración para facilitar la atención municipal de estas personas. El convenio ha sido firmado por el alcalde de la ciudad, Joseba Asiron, y el presidente de Asorna, Javier Sarasa, con el fin de garantizar la accesibilidad a la información y la comunicación para las personas sordas en las oficinas de atención a la ciudadanía.
En la firma del convenio han estado presentes, por parte del Ayuntamiento, la concejala especial de Participación Ciudadana y Euskera, Aitziber Campion Ganboa, y la responsable del Servicio de Movilidad, Alexia Canto Álvarez. Por parte de Asorna, han participado, además del presidente de Asorna, Javier Sarasa Aranguren, la coordinadora de proyectos, Sofía de Esteban Lizarbe, y la intérprete de lengua de signos Lucía Burguete Ibáñez.
El convenio busca “favorecer la igualdad de oportunidades de este colectivo en su relación con los servicios municipales, en línea con los objetivos del Plan Estratégico de Accesibilidad Integral de la Ciudad de Pamplona, aprobado en 2023”. El Ayuntamiento de Pamplona se compromete a establecer un plan de implantación progresiva en todos los servicios públicos de video-interpretación para personas con discapacidad auditiva, permitiendo la conexión de audio y vídeo a tiempo real a través de un video-intérprete o un sistema alternativo de mensajes instantáneos.
Por medio del convenio, la asociación Asorna pone a disposición de la ciudad el servicio de video-interpretación en lengua de signos española SVIsual, que permite a personas sordas y a personas oyentes comunicarse entre sí mediante la figura del video-intérprete de lengua de signos. SVIsual facilita a los usuarios la comunicación a distancia y en tiempo real con otras personas sordas u oyentes, en la modalidad comunicativa que elijan.
El servicio de vídeo-interpretación se va a implantar, de manera progresiva, en Policía Municipal, con atención continua durante las 24 horas. También se ofrecerá, de lunes a viernes y en horario de 8.30 a 14 horas, en la Oficina de Seguridad Ciudadana, en la Oficina de Atención Ciudadana del Palacio del Condestable, en el Teléfono 010 – 948 420 100 y en el Teléfono 092 – 948 420 640. El servicio se trasladará también a la Oficina de Turismo, en horario de 10 a 14 horas.
El convenio contempla los medios técnicos y humanos necesarios para desarrollar el proyecto, así como la instalación, en los equipos informáticos de los servicios, de la aplicación y las cámaras web que hacen posible el servicio SVIsual. El convenio tiene una duración anual, con un máximo de cuatro años. La implantación del servicio SVIsual en las oficinas de atención a la ciudadanía tiene un coste de 3.000 euros por año.
- Te recomendamos -