Inicio Navarra Navarra ha pasado satisfactoriamente las inspecciones del Consejo de Seguridad Nuclear llevadas...

Navarra ha pasado satisfactoriamente las inspecciones del Consejo de Seguridad Nuclear llevadas a cabo en el año 2024

0

Para 2025 se contempla la realización de 28 inspecciones de control a instalaciones radiactivas y 15 a equipos de rayos X

PAMPLONA, 18 (EUROPA PRESS)

Navarra ha superado las inspecciones control radiológico realizadas en 2024 por el Consejo de Seguridad Nuclear. En concreto, se han desarrollado 30 inspecciones a instalaciones radiactivas, 23 inspecciones a equipos de rayos X de radiodiagnóstico médico, así como una inspección no anunciada de recepción de radiofármacos correspondiente al ámbito del transporte del material radiactivo.

Este martes ha tenido lugar el encuentro que anualmente mantienen el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y el Gobierno de Navarra para revisar el estado de las actividades que el regulador tiene encomendadas desde 1987 a la Comunidad foral.

Durante esta jornada de trabajo, mantenida en la sede del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), en Pamplona, ambas instituciones han “reafirmado su compromiso con la protección radiológica”.

Durante la reunión se han analizado las principales evaluaciones, inspecciones y controles efectuados sobre las instalaciones y el transporte de materiales radiactivos.

Leer más:  Alcaldes del PP proponen acciones para mejorar la financiación del Gobierno a los municipios y solicitan "igualdad de trato"

Los representantes del CSN han evaluado “positivamente” el cumplimiento de los objetivos establecidos y han validado las actividades que el Gobierno de Navarra tiene proyectadas para el presente año. Entre ellas, se contempla la realización de 28 inspecciones de control a instalaciones radiactivas y 15 a equipos de rayos X.

Respecto al ámbito del transporte de materiales radiactivos, los representantes del Gobierno foral han explicado que en 2024 se realizó una inspección referente a radiofármacos o fuentes de aplicación industrial, y que no se realizaron retiradas de residuos de instalaciones radiactivas ni transportes de fuentes de alta actividad. La planificación propuesta para 2025 considera la realización de una inspección no anunciada a la recepción de radiofármacos o fuentes.

En el ámbito normativo, el regulador ha presentado las principales novedades como la modificación, aprobada el pasado diciembre, del reglamento sobre instalaciones nucleares y radiactivas, y otras actividades relacionadas con la exposición a las radiaciones ionizantes. A este respecto, ha explicado, entre otros asuntos, que el personal designado por el CSN para realizar la inspección y verificación de las instalaciones radiactivas ha pasado a ser considerado autoridad pública, en lugar de agente de la autoridad.

Leer más:  La meta anuncia un nuevo evento llamado Llamacon, enfocado en las últimas novedades de inteligencia artificial

ENCOMIENDA DE FUNCIONES

El CSN tiene delegadas determinadas funciones en materia de evaluación, inspección y control de instalaciones radiactivas de segunda y tercera categoría en varias comunidades autónomas, entre ellas Navarra. Estas competencias incluyen el control de equipos generadores de radiaciones ionizantes en los ámbitos médico, industrial y de investigación. También incluye la supervisión de instalaciones de rayos X de diagnóstico médico y del transporte de materiales radiactivos.

Actualmente, el CSN mantiene acuerdos de encomienda con nueve comunidades autónomas: Principado de Asturias, Cataluña, Galicia, Islas Baleares, Canarias, Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

En la reunión celebrada han participado, en representación de la Comunidad foral, la directora gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, Marian Nuin, el jefe del Servicio de Seguridad Alimentaria y Sanidad Ambiental, Isaías Bautista, y el inspector acreditado de la Unidad de Seguridad Física, Jesús María Nieva. Por parte del CSN, la delegación ha estado encabezada por el secretario general, Pablo Martín González.

Leer más:  Canal Sur Radio entrega 'El Llamador Memorial Luis Baquero' y presenta la portada de su programa de mano

- Te recomendamos -