PAMPLONA, 21 (EUROPA PRESS)
El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General de Medio Ambiente, ha publicado en el BON la convocatoria para el fomento de productos de valor añadido en los mercados del sector maderero. La ayuda se podrá solicitar hasta el próximo 20 de marzo.
A través de línea de ayudas, dotada con 1,2 millón de euros, el Departamento tiene como objeto financiar actuaciones para el fomento de la bioeconomía forestal, es decir, promover la producción, utilización y conservación de los recursos forestales mediante la obtención de nuevos productos “con mayor valor añadido y que aporten soluciones o a las nuevas demandas sociales”. La convocatoria se enmarca bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado bajo los proyectos Next Generation EU.
Las actuaciones propuestas prestarán apoyo al sector forestal “como recurso clave para afrontar el reto demográfico”, considerando que estas actividades forestales “tienen una notable capacidad para la generación de empleo directo e indirecto, fomentan la reactivación económica del medio rural, fundamentalmente en zonas en riesgo de despoblación, movilizando el sector primario y de toda la cadena de valor que lleva asociada”, destacan desde el Ejecutivo foral.
La solicitud, que se podrá presentar tanto de modo presencial como telemático, deberá contar con el correspondiente plan de inversiones. La inversión objeto de subvención deberá de estar finalizada para el 15 de mayo de 2026.
REQUISITOS
En concreto, se concederán subvenciones para inversiones en maquinaria de empresas de servicios forestales, para apoyar proyectos de investigación aplicada, para las inversiones en procesos de segunda transformación industrial o para apoyar las inversiones de empresas tradicionales de transformación primaria de descortezado, aserradero o canteado que incrementen el valor añadido de sus productos Es decir, abarcan la práctica totalidad de los eslabones de la cadena forestal-industrial.
En el caso de inversiones en instalaciones se financiarán aquellas acciones que se realicen en municipios de menos de 5.000 habitantes y sean propuestos por PYMEs. Además, todas las actuaciones deberán ser compatibles con la Agenda Forestal de Navarra y contar con las autorizaciones necesarias
La inversión mínima auxiliable oscilará desde los 10.000 euros en el caso de gastos por honorarios hasta los 100.000 euros en el caso de la compra de maquinaria, además la inversión mínima auxiliable por desarrollo de nuevos productos será de 30.000 euros.
- Te recomendamos -