PAMPLONA, 2 (EUROPA PRESS)
El diputado de EH Bildu en el Congreso de los Diputados Oskar Matute ha destacado este miércoles en Pamplona el “compromiso” de la formación abertzale para “poner encima de la mesa todas las alternativas posibles para que toda la gente tenga derecho y acceso a una vivienda digna y en condiciones”.
Así se ha pronunciado, en declaraciones a los medios de comunicación junto a la alcaldesa de Ansoáin, Marta Díez Napal, antes de participar en una conferencia organizada por EH Bildu sobre el problema de la vivienda.
“Estamos hablando de un problema de primera magnitud que impide desarrollar proyectos de vida digna. Por eso, EH Bildu se compromete de manera firme y decidida a poner encima de la mesa todas las alternativas posibles para que toda la gente tenga derecho y acceso a una vivienda digna y en condiciones”, ha señalado.
Según ha añadido, “son demasiados los años en los que las herramientas institucionales, las herramientas públicas, el poder público y el dinero de todos y todas, ha estado al servicio de los intereses de los más poderosos y no de los ciudadanos y ciudadanas”.
Políticas, a su juicio, “que han hecho del problema que actualmente afecta a la vivienda un terreno de juego, un escenario ideal para que los especuladores vieran aumentados sus márgenes de beneficio a costa del sacrificio de todos y todas, a costa también de los recursos de todos y todas, que no hacían sino darles más suelo para que edificaran más promociones privadas para que pudieran tener más recursos”.
“Es el tiempo de tomar caminos diferentes. Tomar caminos que hagan que las administraciones públicas sean entes activos a la hora de proteger el derecho a la vivienda”, ha señalado, tras añadir que “eso lo estamos haciendo en todos los lugares donde gobernamos” y que también en Navarra “se están haciendo cosas”, como “establecer zonas tensionadas y poner un límite de precios a los alquileres”.
Medidas, ha dicho, “que han sido muy criticadas y denostadas por diferentes formaciones políticas y sectores económicos del país, pero que luego”, en aquellas zonas donde gobiernan, “también están empezando a poner en práctica, declarando zonas tensionadas”. “Quizás es porque saben que, al igual que en Barcelona, este tipo de políticas, las zonas tensionadas y limitación de los precios de alquiler, sirven para contener los precios y para facilitar el acceso de más gente a una vivienda digna y en condiciones”, ha comentado.
Ha añadido Matute que desde EH Bildu “seguiremos trabajando sin desmayo para garantizar el derecho a una vivienda digna y adecuada para todos y para todas, para hacer que el derecho subjetivo a la vivienda prime por encima del derecho a la propiedad que unos pocos están utilizando para amasar fortunas indecentes a costa de las necesidades de la mayoría de la gente, a costa del sufrimiento y del esfuerzo de nuestra gente”.
Por eso, ha continuado, “estamos llevando a efecto políticas claras” en Navarra y País Vasco “que permitan entender a la ciudadanía que las administraciones no son la pasarela para el éxito de unos pocos, sino que son la garantía y el puente para que todos y todas accedan a la orilla de una vivienda digna y adecuada”.
A su juicio, el problema “fundamental” en el acceso a la vivienda “es que los precios están muy altos”. “Y los precios están muy altos porque cada vez hay más actores y más poderosos que han decidido hacer de la vivienda su terreno especulativo por excelencia. Yo creo que ahí los poderes públicos lo que tienen que hacer es intervenir”, ha reivindicado, tras apostar por desarrollar “unas normas que permitan que el derecho a la vivienda prevalezca sobre el derecho a la propiedad privada”.
Por su parte, Marta Díez ha subrayado que “garantizar el derecho a la vivienda es una prioridad de primer orden para EH Bildu, y esa prioridad también la trasladamos a nuestra actuación institucional”, poniendo en marcha medidas como la reciente decisión de suspender durante un año las licencias de apartamentos turísticos en Ansoáin.
“Al igual que en Baztan o en Pamplona, hemos querido anticiparnos a las consecuencias negativas que puede tener la proliferación de pisos turísticos, con el objetivo de paliar las dificultades que tienen las personas del pueblo para acceder a viviendas”, ha señalado.
Según ha añadido, “la situación que vivimos es grave”, ya que “casi 9 de cada 10 personas dicen que es difícil encontrar un piso en Pamplona a un precio accesible”. “Por ello, estamos utilizando todos los recursos de los que disponemos, de manera responsable”, ha indicado, para a continuación criticar que “el 92% de los municipios navarros han quedado fuera de la denominación de zonas tensionadas”.
“Hablamos de la zona rural, de la Navarra que se está despoblando. En esta zona también la situación de la vivienda es grave y es necesaria la intervención del mercado. De hecho, hay muchas viviendas vacías o de uso ocasional a las que la mayoría de la población no tiene acceso”, ha manifestado, tras apostar por “poner en marcha otro tipo de políticas que realmente garanticen este derecho” en toda Navarra.
- Te recomendamos -