PAMPLONA, 5 (EUROPA PRESS)
Los catorce equipamientos inscritos en el Registro de museos y colecciones museográficas permanentes de Navarra, agrupados en la marca ‘Museos de Navarra/Nafarroako Museoak’, sumaron el pasado año 380.709 visitas a sus exposiciones permanentes y temporales. Esta cifra supone un incremento del 13,41% respecto a 2023, según indican los datos del Servicio de Museos del Gobierno de Navarra.
“Se trata de los mejores resultados de público obtenidos desde que se recogen datos estadísticos de manera sistematizada, haciéndose patente la consolidación del sector en nuestra comunidad y afianzándose la recuperación del público en los equipamientos museísticos producida tras la pandemia”, destacan en un comunicado desde el Gobierno de Navarra.
En cuanto a las personas visitantes, sobre un total de 246.424, el Museo Castillo de Javier continúa este año siendo el centro con mejores datos (73.475), seguido por el Museo de Navarra (45.535) y el Museo Universidad de Navarra (34.140). Otros museos destacan por el número de visitas respecto al de personas visitantes, debido a la actividad expositiva que desarrollan. Así, el Museo Universidad de Navarra contabiliza 93.153 visitas, el Museo de Navarra 87.462, la Fundación Museo Jorge Oteiza 31.860, el Museo Gustavo de Maeztu 21.782 y el Museo de Tudela 21.542.
En la mayoría de los equipamientos se ha producido un aumento del número de visitantes, siendo el incremento medio por centro del 17,62%. “Esta cifra refleja la mejora del trabajo que, independientemente de sus recursos o ubicación, están desarrollando todos los centros”, afirman desde el Ejecutivo foral.
En cuanto a la labor didáctica que realizan con grupos escolares, sobresalen el Museo de Navarra (8.296 visitantes), la Fundación Museo Jorge Oteiza (6.190 visitantes) y el Museo Universidad de Navarra (4.058 visitantes). Por su parte, la programación cultural que ofrecen, en relación con su temática y colección, ha llegado en todos ellos en 2024 a 67.419 personas usuarias, observándose una tendencia al alza respecto al 2023 (12,39%).
SISTEMAS DE RECOGIDA DE DATOS
Los catorce centros utilizan un mismo sistema de recogida de datos de público, distinguiendo entre visitantes (las personas físicas que visitan la exposición permanente y/o las exposiciones temporales) y visitas (número de exposiciones visitadas por cada visitante). De este modo, el indicador ‘visita’ refleja el uso que cada persona realiza de las exposiciones que el centro ofrece. El término persona usuaria hace referencia a las personas que acceden a cualquier otro servicio que el centro ofrece (conferencias, talleres, cursos, etc.).
Los datos de público se recogen desde 2022 desagregados por sexo, siguiendo las directrices establecidas en el Plan de Igualdad del Gobierno de Navarra (2022-2027). El número de mujeres visitantes ha sido en 2024 ligeramente superior, suponiendo un 51,91% del total, al igual que sucede con el de usuarias, con un 52,32%.
Las entidades pueden realizar, de forma optativa, recuentos estadísticos personalizados en los que se contemplen otros conceptos, como la actividad online, la información específica sobre el público de cada exposición, o la procedencia de las personas visitantes por código postal.
PERFIL DE LAS PERSONAS VISITANTES
El análisis de los datos de público de los centros museísticos muestra que se mantiene el perfil de años anteriores. La mayoría de visitantes realizan la visita de forma individual (72,39%), por la mañana (62,94%) y con entrada gratuita (58,05%). En este sentido, la Dirección General de Cultura trabaja para facilitar el acceso de la ciudadanía a los fondos de las colecciones de los Museos y Colecciones Museográficas Permanentes, por lo que también aquellos equipamientos que no son de acceso gratuito tienen establecidos determinados días u horarios de entrada libre.
En cuanto a los y las visitantes procedentes de otras comunidades autónomas, se aprecia en 2024 un aumento hasta el 43,70%, superando así por primera vez, aunque por poco, al número de personas procedentes de Navarra (43,64%). Este dato confirma el incremento del turismo nacional, ya observado en los datos recogidos por los centros museísticos navarros en los últimos años. El público extranjero ha crecido, también, de forma significativa, y representa un total del 12,67%.
Durante 2024 se ha producido un notable incremento de las visitas casi todos los meses con respecto a 2023. Los meses con mayor afluencia han sido marzo (49.195 visitas), agosto (41.353 visitas) y mayo (41.301 visitas).
“La media de visitas de 2024 logra una nueva subida que constata la tendencia progresiva al alza, alcanzando cifras récord en la asistencia a los museos de la Comunidad foral”, destacan desde el Servicio de Museos.
- Te recomendamos -