Inicio Navarra Lorenzo Ríos se postulará para el cargo de Secretario General de UGT...

Lorenzo Ríos se postulará para el cargo de Secretario General de UGT Navarra en el 13º Congreso del sindicato

0

El actual secretario general, Jesús Santos, ha decidido no presentarse a la reelección tras dos mandatos

PAMPLONA, 7 (EUROPA PRESS)

El secretario de la Federación de Industria, Construcción y Agro (FICA) de UGT Navarra, Lorenzo Ríos, presentará su candidatura para optar a la Secretaría General de UGT Navarra en el 13º Congreso Regional que el sindicato celebrará el próximo 21 de febrero en Pamplona.

Lorenzo Ríos (Berriozar, 1971) lidera desde 2006 la que fuera la Federación de Metal, Construcción y Afines (MCA) de UGT Navarra y que, tras la reestructuración de hace unos años, pasó a aglutinar los sectores de Industria, Construcción y Agro bajo la denominación de UGT-FICA.

Ríos ha anunciado la presentación de su candidatura en la reunión que ha mantenido este viernes con los delegados correspondientes a la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Navarra que representarán a la afiliación en el Congreso Regional del sindicato. Lorenzo Ríos optará a relevar en el cargo a Jesús Santos, secretario general del sindicato en la Comunidad foral desde el año 2016 y que ha decidido no presentarse a la reelección tras dos mandatos dirigiendo la organización.

Leer más:  El director de 'Buffalo Kids' sabe que su hijo, que falleció a los 16 años, estará en la noche de los Premios Goya

Lorenzo Ríos ha explicado que este viernes se ha reunido la delegación UGT-FICA al 13º Congreso Regional para analizar “los desafíos que tenemos por delante los trabajadores y trabajadoras de nuestra sociedad navarra”. “Hemos analizado la importancia de seguir trabajando para reducir las desigualdades, para trabajar por los derechos constitucionales como son la vivienda, la educación, la sanidad…, para seguir trabajando para redistribuir la riqueza en la negociación colectiva y para que haya una política de impuestos que corrija las desigualdades sociales”, ha dicho.

A su juicio, “no es verdad que el ciclo económico genera redistribución, lo que genera redistribución es la negociación colectiva y las políticas que se hacen para beneficiar el interés general”. “Tenemos mucho trabajo por delante, tenemos mucha ilusión por el futuro y tenemos que trabajar para seguir reduciendo la temporalidad y seguir construyendo un futuro para los trabajadores y trabajadoras”, ha dicho, para añadir que “esta transición y contexto difícil que estamos viviendo de cambio de paradigma lo consideramos para poner a las personas en el centro y seguir avanzando socialmente”.

Leer más:  El Consejo Superior de Deportes y la Universidad de Alicante fomentan la investigación en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte

- Te recomendamos -