PAMPLONA, 17 (EUROPA PRESS)
El sindicato LAB ha afirmado que las personas que están preparando las oposiciones de Formación Profesional están “totalmente desprotegidas” y ha explicado que “todavía hoy siguen vigentes los currículos de la anterior ley de FP y, al mismo tiempo, tenemos ya los nuevos currículos que todavía no se han publicado en el BON”.
“¿Sobre qué se deben construir las programaciones? ¿En qué se basarán las evaluaciones?”, ha planteado la organización sindical en una nota.
Así, LAB ha lamentado la situación actual del profesorado de Formación Profesional ante la OPE 2025 para los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria y de profesores especialistas de sectores especiales de Formación Profesional.
“Con la implantación de la nueva ley orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, las y los opositores se sienten totalmente desprotegidos, sin saber cómo elaborar la programación. El caso es que en los Centros Integrados de Formación Profesional de Navarra se utilizan criterios diferentes a la hora de aplicar la ley, ya que los currículos de las especialidades todavía no han sido publicados en el BON. Por lo tanto, en Navarra la FP DUAL parece estar en un mero periodo de prueba”, ha indicado.
Según ha explicado LAB, “tras muchas quejas y preguntas de las personas opositoras, se convocó la Mesa Sectorial el día 11 de febrero, y en ella se modificaron las condiciones para la realización de la programación didáctica de la FP”. “En consecuencia, en vez de usar una normativa común para todos los casos, las personas que se presenten a la OPE de esta etapa podrán presentar programaciones de 1º o 2º curso basadas en el currículum antiguo, pero quien lo desee también podrá realizar una programación de primero curso basándose en las nuevas programaciones aún no publicadas en el BON”, ha apuntado.
El sindicato ha destacado que “esta tesitura también afecta a los miembros de los tribunales que deberán evaluar con diferentes rúbricas las programaciones didácticas del profesorado que se presenta al concurso-oposición”.
Por otra parte, según ha añadido LAB, existe un apartado en el que se hace referencia a aquellos aspectos que son de obligada presencia en la programación. “Ahí, entre otras cuestiones, se pide concretar las competencias correspondientes al nivel educativo y la competencia general del ciclo”, ha apuntado LAB, para explicar que en la citada Mesa Sectorial señaló que “el Real Decreto que establecía las competencias correspondientes al nivel educativo de la FP se derogó en 2023, que desde entonces no tenemos nueva normativa para la Comunidad foral de Navarra y que los opositores no saben cómo trasladar este punto a sus programaciones”.
LAB ha lamentado que “como respuesta no recibimos más que el silencio”. “Así las cosas, el profesorado de Formación Profesional, tanto el que se presentará a la oposición como el que forma los tribunales de la oposición, tiene un vacío muy importante cuando faltan menos de cuatro meses para la oposición”, ha afirmado.
El sindicato ha destacado que lleva años “denunciando el sinsentido que existe en la Formación Profesional de Navarra”. “Este año, por ejemplo, los centros de FP recibieron las instrucciones de inicio de curso en noviembre, tres meses después del comienzo del curso. Eso ha sucedido durante muchos años, pero este año ha sido aún más grave, ya que acaba de implantarse la Formación Profesional Dual. Todo ello genera un enorme malestar en el profesorado, y muchos problemas a la hora de iniciar el curso. Ejemplo de ello son las quejas hechas públicas por las plantillas de Virgen del Camino, del Centro Profesional de Agricultura y Forestal o de la Escuela Profesional de Elizondo, las cuales hemos escuchado en más de una ocasión y que han llegado a los medios de comunicación”, ha subrayado.
LAB ha señalado que, “ante esta lamentable situación”, en las próximas oposiciones de Formación Profesional “habrá una cantidad muy importante de reclamaciones en todas las especialidades”.
- Te recomendamos -