Inicio Navarra La gestión de los comedores de los colegios públicos San Esteban en...

La gestión de los comedores de los colegios públicos San Esteban en Erro y San Jorge en Pamplona será asumida por Educación

0

PAMPLONA, 31 (EUROPA PRESS)

El consejero de Educación del Gobierno de Navarra, Carlos Gimeno, ha anunciado este lunes que los comedores escolares del colegio público San Esteban de Erro y del colegio público San Jorge de Pamplona pasarán a formar parte de la red de comedores comarcales gestionados directamente por el Departamento de Educación.

Así lo ha dado a conocer este lunes, durante la visita realizada al el colegio público San Esteban, ubicado en la localidad de Erro. El anuncio, según han indicado desde el Gobierno de Navarra en una nota de prensa, “supone la plasmación de una de las mejoras” contempladas en el Decreto Foral 58/2024, de 29 de mayo, por el que se regulan los comedores escolares de los centros docentes públicos no universitarios de Navarra, en virtud del cual, por primera vez en la historia de la educación en Navarra, se amplió también el derecho a comedor en los meses de septiembre y junio, es decir, los 175 días de curso lectivo.

Según ha anunciado el consejero, la declaración como comedores comarcales del CPEIP San Esteban de Erro y el CEIP San Jorge de Pamplona “viene motivada en las características singulares de ambos centros educativos”.

Leer más:  La Cohesión Territorial está licitando las obras del nuevo puente de Elizondo, el cual mejorará los accesos a la localidad

En el caso del comedor del CPEIP San Esteban de Erro, “dichas características singulares son tenidas en cuenta en atención al porcentaje de alumnado transportado, que hace uso diario del comedor”. Además, el centro educativo se encuentra situado en una localidad en zona de riesgo extremo de despoblación.

En lo que respecta al CPEIP San Jorge de Pamplona, la declaración como comarcal se fundamenta en atención al porcentaje de alumnado perteneciente a sectores socioeconómicamente desfavorecidos que hacen uso del comedor.

Hasta la fecha, la gestión de estos comedores ha sido asumida por las apymas de los centros educativos y, a partir del próximo curso escolar, estos comedores pasarán a formar parte de la red de comedores comarcales gestionados directamente por el Departamento de Educación.

Actualmente el comedor escolar de Erro tiene 20 comensales, 11 de los cuales residen en localidades en riesgo de despoblación. Por su parte, el comedor escolar del colegio pamplonés de san Jorge tiene 76 comensales, de los cuales 69 disfrutan de subvención del departamento.

Leer más:  Diaphanum amplía su presencia en Madrid y Bilbao con la incorporación de dos gestores patrimoniales

Gimeno ha estado acompañado durante la visita por Luis Calatayud, director general de Digitalización y Servicios Educativos; Enrique Zabalza, director del Servicio de Ayudas al Estudio y Servicios Educativos del departamento de Educación; la alcaldesa del Valle de Erro, Leire Remiro, y la directora del colegio, Raquel Erviti.

MÁS CUIDADORES DE COMEDOR

Asimismo, en el caso del comedor del CPEIP San Esteban de Erro, que hasta la fecha contaba por su ratio de alumnado con un único personal cuidador, pasará a dotarse el próximo curso escolar con otro personal cuidador añadido.

Esta medida será extensiva a todos los comedores comarcales dotados de un único personal cuidador según la ratio de alumnado y está encaminada a “reforzar el tratamiento del comedor escolar como espacio educativo”.

Desde el pasado 1 de noviembre de 2024 todo el personal monitor de los comedores escolares comarcales gestionados por el Departamento de Educación vio incrementada en media hora diaria su contratación, hasta las dos horas y media, durante todo el curso escolar.

Leer más:  Cemex nombra a José Antonio Cabrera como presidente de Europa, Medio Oriente y África (EMEA)

Una medida encaminada a “garantizar un mejor cumplimiento de las exigencias del nuevo Decreto Foral, que ha convertido el tiempo de la comida en un espacio de fomento de la educación para la salud, la higiene y la nutrición, la promoción de hábitos alimenticios saludables y sostenibles, el fomento de comportamientos adecuados en la mesa y la higiene bucodental”, entre otras.

El Departamento de Educación anunció en septiembre de 2024 que la cuota máxima por el servicio de comedor para las familias en los comedores comarcales gestionados por el Departamento quedaba establecida para el presente curso en un máximo de 7,5 euros al día, asumiendo el Departamento el resto del coste real del servicio. Precio topado que incluye el precio del menú y de la atención profesional del personal cuidador.

Los alumnos transportados usuarios de estos comedores, así como las economías desfavorecidas, el alumnado con necesidades educativas especiales y el alumnado de municipios en riesgo extremo e intenso de despoblación ya disponen de unos menús subvencionados por Educación por los que pagan 2 euros al día.


- Te recomendamos -