Inicio Navarra La Ejecutiva de UPN expresa su respaldo al sector industrial y solicita...

La Ejecutiva de UPN expresa su respaldo al sector industrial y solicita un Plan de Reindustrialización para las merindades

0

Destaca la necesidad de políticas “alejadas de la radicalidad y la exclusión que lleva a cabo el PSN de la mano de EH Bildu”

PAMPLONA, 17 (EUROPA PRESS)

El Comité Ejecutivo de Unión del Pueblo Navarro (UPN) ha aprobado una declaración “en apoyo al sector industrial de Navarra” en una reunión celebrada este lunes por la tarde en Pamplona.

Según han informado desde UPN en una nota de prensa, mediante dicho acuerdo, alcanzado en el contexto de “situación preocupante” que afecta a varias empresas repartidas por diferentes puntos de la geografía navarra y la “movilización de la sociedad” que ha originado, la formación regionalista defiende “la necesidad de poner en marcha políticas eficientes, moderadas y sensatas en el ámbito fiscal, industrial y laboral alejadas de la radicalidad y la exclusión que lleva a cabo el PSN de la mano de EH Bildu con políticas que fomentan la desconfianza de las empresas y no apuestan por el diálogo social que tan buenos resultados ha dado Navarra”.

Leer más:  Un joven de 18 años resultó herido después de salirse de la carretera y caer con su coche a un arroyo en Figarol

Frente a ello, UPN se ha reivindicado “como partido con mayor respaldo social en Navarra”, por lo que ha señalado que es “necesario en la toma de decisiones que afectan al futuro de Navarra”.

Los regionalistas, según han señalado, han “demostrado saber impulsar desde las responsabilidades de gobierno” políticas que “fomentan la inversión y el empleo” y, por ello, se han comprometido “a seguir proponiendo desde la centralidad política medidas que revaloricen el sector industrial como sector estratégico en Navarra”.

Para ello, UPN se ha comprometido a promover “el diseño y puesta en marcha de un Plan de Reindustrialización para todas las merindades de Navarra, con medidas concretas para fortalecer el sector, atraer inversión y generar empleo”.

Los regionalistas han destacado tres ámbitos en los que a su juicio hay que trabajar para que el sector industrial navarro “recupere pujanza”.

El primero de ellos consiste en “apostar por un entorno fiscal competitivo”, de modo que Navarra pueda “competir en igualdad de condiciones con otras comunidades autónomas y sea un incentivo real para la inversión empresarial”.

Leer más:  El Parlamento aprueba el Plan de Estadística de Navarra 25-28, que contendrá indicadores "experimentales"

UPN ha lamentado “la falta de llegada de nuevas inversiones” que se van a otras Comunidades porque “resultan más atractivas por su marco fiscal y administrativo, así como por la confianza que trasladan al tejido empresarial”.

La formación regionalista también ha reclamado “la necesidad urgente de mejorar la conectividad ferroviaria, viaria y aérea, de Navarra, así como agilizar la ejecución de la segunda fase del Canal de Navarra como pilares fundamentales para la competitividad de nuestras empresas”.

En ese sentido, han destacado “todas las actuaciones pendientes para que el TAV llegue a Navarra”, como “los tramos sin desarrollar desde Zaragoza, la conexión con la Y vasca, la eliminación del bucle ferroviario o las nuevas estaciones de Pamplona y Tudela, en este caso sacando las vías fuera del casco urbano”.

“No podemos permitir que Navarra sea de las pocas comunidades españolas que carece de conexión a Madrid tanto por tren de alta velocidad como vía de gran capacidad”, han criticado.

Leer más:  UPN, EH Bildu y PPN han aprobado una moción para que Salud examine los sueldos del personal

Los regionalistas han concluido defendiendo, asimismo, “la simplificación administrativa y la eliminación de trabas burocráticas que ralentizan y obstaculizan la iniciativa empresarial en Navarra, apostando por una administración más ágil y eficiente”.


- Te recomendamos -