Inicio Navarra La educación incrementa la oferta de Formación Profesional para el curso 2025/2026...

La educación incrementa la oferta de Formación Profesional para el curso 2025/2026 con seis nuevos ciclos y 1.305 plazas adicionales en línea

0

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

El departamento de Educación del Gobierno de Navarra ofertará en el curso 2025-2026 un total de 178 ciclos formativos y programas de Formación Profesional de 24 familias diferentes. Esta amplia oferta, presentada este martes por el consejero de Educación del Ejecutivo foral, Carlos Gimeno, y el director general de Educación y Formación Profesional, Gil Sevillano, supone un incremento de seis ciclos con respecto a la oferta del curso 2024-2025.

En los últimos años, han expuesto, Navarra ha obtenido “brillantes” indicadores relativos a su sistema público de Formación Profesional, siendo la Comunidad foral en la actualidad una de las 3 únicas regiones de la Unión Europea y la única de España en la que se ha constatado una empleabilidad del 100% en los egresados de FP, con cinco centros públicos en la red española de Centros de Excelencia de Formación Profesional, además de tener las mejores tasas de acceso a la FP de los grados Básico y Medio.

En un momento de “pujanza” de esta modalidad de estudios, el departamento de Educación ha señalado que sigue apostando firmemente por la Formación Profesional. El número de plazas en primer curso en ciclos presenciales de los grados Básico, Medio y Superior, junto a los cursos de especialización que se ofertarán para el 25/26, será de 6.811 desglosadas en 756 en grado Básico, 2.950 en grado Medio, 2.880 en grado Superior y 225 en cursos de especialización.

La previsión es implantar once nuevas aulas de tecnología aplicada ATECA y ya se está trabajando con los centros para definir las ubicaciones. De igual manera, la inversión económica en equipamiento específico de FP en digitalización e innovación específica de FP está calculada en 2.037.700 euros en equipamiento específico y 852.466 euros en digitalización e innovación específica.

Leer más:  Chivite propone fortalecer la democracia en Europa frente a las amenazas globales en Bruselas

La oferta de ciclos y programas incluye 17 de Grado Básico, 52 de Grado Medio, 75 de Grado Superior y 13 cursos de especialización, en un total de 24 de las 26 familias profesionales existentes en el catálogo formativo nacional (solo quedan al margen la Marítimo-Pesquera y la de Vidrio y Cerámica).

MODALIDAD ‘ON LINE’

En la modalidad formativa on line se ofertarán 32 ciclos para el curso 2025/2026, con un destacado aumento del número de módulos que se ofertan en esos ciclos: 401 en concreto, frente a los 341 del curso 24/25.

Los 60 nuevos módulos profesionales que se ofertarán sumarán 1.305 plazas absolutas más en esta modalidad, aunque teniendo en cuenta que las personas inscritas lo están de media en tres módulos, el aumento de la matrícula será de unas 435 personas más aproximadamente, ha indicado el Ejecutivo.

Respecto a ciclos de Grado Medio, en Pamplona y comarca, destaca la implantación del perfil de técnico en Gestión Administrativa en euskera en el IES Mendillorri, tras haber implantado ya anteriormente en este centro el mismo ciclo en castellano. Asimismo, en el curso 2025-2026 se implantará en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona (EADS) el ciclo de técnico en Serigrafía Artística, en castellano, extendiendo la oferta de las familias profesionales de artes plásticas y diseño existentes en la EASD.

Leer más:  Chivite afirma que "las regiones deben desempeñar un papel activo en decisiones estratégicas en un momento clave para Europa"

Igualmente, el próximo curso se sustituirá en el centro integrado María Ana Sanz de Pamplona uno de los grupos del ciclo de Microinformática y Redes que se imparte en horario de tarde por un grupo del ciclo de Gestión Administrativa, también en horario de tarde.

Siguiendo con los ciclos de Grado Medio, en el CIP Sakana se sustituirá la oferta realizada en los dos últimos cursos de Sistemas Microinformáticos y Redes por el ciclo de Grado Medio en euskera de Gestión Administrativa, “ciclo de amplia salida profesional que supone la diversificación del itinerario formativo del alumnado del ciclo de grado Básico de Servicios Comerciales”.

En Tudela y la Ribera, en concreto en el CIP ETI Tudela, se sustituirá la oferta en Grado Medio del ciclo de Soldadura y Calderería por el de Técnico en Mecanizado.

En los ciclos de Grado Superior, y respecto a Tierra Estella, el departamento ha anunciado la implantación para este próximo curso 2025-2026 en el IES Ega de San Adrián del ciclo de técnico superior en Administración y Finanzas aumentando así la oferta de Grado Superior de este centro.

Ya en Pamplona y comarca, en el Centro Integrado Superior en Energías Renovables (CISER) se implantará un ciclo de técnico superior en Proyectos de Edificación, ciclo que se traslada desde el CIP Virgen del Camino. En el curso 25/26, 1º de Proyectos de Edificación se desarrollará ya en CISER y 2º se mantendrá en el CIP Virgen del Camino. En este centro, CIP Virgen del camino, se implantará, a su vez, un ciclo Superior de Diseño y Fabricación Mecánica, de oferta exclusiva hasta ahora en un centro navarro privado de Formación Profesional.

Leer más:  MSF suspende sus operaciones médicas debido a los conflictos en Walikale, en el este de la RDC

Hablando ya de cursos de especialización, en 2025-2026 se implantará en el CI Agroforestal de Pamplona el curso de especialización en Floristería y Arte Floral, oferta demandada desde hace tiempo por el centro y que ahora llega tras su aprobación por parte ministerial.

También habrá en 2025-2026 oferta virtual en centros públicos. Concretamente en el CISER se ofertará el Grado Superior de Prevención de Riesgos Profesionales, que llega trasladado desde la Escuela Sanitaria Técnico Profesional de Navarra (ESTNA) en la consideración de que ofrecerá mejores sinergias en este centro nacional de referencia en energías y como centro de excelencia con el sector de la construcción.

Finalmente, y en relación a la Formación Profesional especial, para el curso 2025-2026 habrá alumnado que accede a esta oferta formativa que se impartirá en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Pamplona y para el curso 2026-2027 se incorporará en esta misma modalidad otro grupo.

El departamento realizará tres jornadas informativas dirigidas a las familias. Se llevarán a cabo los días 21, 22 y 28 de marzo. El formulario de inscripción para asistir a estas reuniones se activará el lunes 17 de marzo en la siguiente web: https://www.educacion.navarra.es/web/dpto/formacion-profesional


- Te recomendamos -