Inicio Navarra La educación entrega los diplomas a los 121 estudiantes de FP que...

La educación entrega los diplomas a los 121 estudiantes de FP que han formado parte del programa Erasmus+

0

Alumnado y profesorado han realizado estancias formativas en 11 países de la Unión Europea

PAMPLONA, 22 (EUROPA PRESS)

Un total de 121 estudiantes de Formación Profesional que durante el curso 2022-2023 ha participado en el programa europeo Erasmus+ ha recibido este viernes los diplomas acreditativos de sus prácticas formativas llevadas a cabo en 11 países de la Unión Europea.

En el acto, desarrollado en el salón de actos del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, 71 alumnos y alumnas de FP de Grado Superior y 50 de Grado Medio han recibido, por parte del consejero de Educación, Carlos Gimeno, los diplomas acreditativos de las estancias formativas llevadas a cabo en empresas de Lisboa (Portugal), Berlín (Alemania), Cracovia (Polonia), Roma, Salento, Vicenza, Sassuolo, Avezzano y Florencia (Italia), Nay (Francia), Malta, Lappeenranta (Finlandia), Ultrech (Holanda), Maribor (Eslovenia), Amberes (Bélgica) y Cork (Irlanda).

En el evento también ha estado presente el director general de Formación Profesional, Digitalización y Servicios Educativos, Luis Calatayud. Le ha acompañado Ricardo Goñi, en representación de Caja Rural, quien ha hecho entrega a cada estudiante del grado superior de FP un cheque por valor de 550 euros con los que la entidad contribuye al programa, ya que, por normativa de la Comisión Europea, reciben menos beca Erasmus que el alumnado de grado medio.

Leer más:  Samaranch expresó su deseo de que España pueda volver a ser anfitrión de unos Juegos Olímpicos

Parte de los participantes en el programa europeo Erasmus+ hicieron previamente en Navarra su formación en centros de trabajo y las han completado con estas prácticas europeas tras obtener la titulación. Otros, los del periodo de marzo a junio, hicieron sus prácticas oficiales en empresas europeas y luego les han sido convalidadas para la obtención del título.

Además de estos programas de movilidad de tres meses, a lo largo del pasado curso 135 estudiantes con 35 profesores acompañantes de Formación Profesional Básica, Grado Medio, Formación Profesional Especial y 41 estudiantes de Grado Superior han participado en estancias cortas de entre 10 a 15 días de duración. Por otro lado, 45 docentes de FP han disfrutado de estancias de 1 o 2 semanas de duración en la modalidad grupal o individual.

De este modo, tras la pandemia “se han recuperado las cifras habituales de participantes en el programa Erasmus de Formación Profesional, con un incremento entre los estudiantes de Grado Superior”.

Leer más:  La Universidad Politécnica de Madrid organiza una nueva edición de su foro de empleo y tecnología

- Te recomendamos -