Inicio Navarra La colección del Museo de Navarra se expande con doce nuevas obras...

La colección del Museo de Navarra se expande con doce nuevas obras de arte contemporáneo

0

Las piezas, pertenecientes a artistas de Navarra, han sido adquiridas en 2024 por un total de 112.380 euros

PAMPLONA, 11 (EUROPA PRESS)

El Museo de Navarra adquirió, durante el pasado 2024, hasta 12 obras de arte contemporáneo pertenecientes a artistas de la Comunidad foral, que supusieron una inversión de 112.380 euros. La elección de las piezas se realizó a propuesta de una comisión de personas expertas designada por la Dirección General de Cultura, dentro del programa ‘Adquisición de obras artísticas contemporáneas de autoría navarra’.

Las nuevas adquisiciones han sido presentadas este martes por la consejera de Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno navarro, Rebeca Esnaola, en un acto en el que ha estado acompañada de la directora del Museo de Navarra, Mercedes Jover, y del representante de la comisión técnica que participa el proceso de elección y compra, Javier Balda. Esnaola ha destacado el trabajo realizado por la comisión técnica, que, ha dicho, “garantiza una visión especializada y plural respecto de la creación artística navarra de los últimos 100 años”.

La consejera ha hecho un repaso también de las adquisiciones realizadas por el programa desde su inicio, en el año 2020; que suma, hasta la fecha, 136 obras de un total de 45 artistas, 32 de ellos mujeres; y que ha supuesto una inversión total de 296.075 euros. Para Esnaola, el objetivo es “continuar apoyando al sector de la creación en artes plásticas y visuales de Navarra, así como a su tejido de difusión y comercialización”. “Y ampliar el fondo público de arte contemporáneo cuyo beneficiario último siempre será la ciudadanía de Navarra”.

Leer más:  The Core demuestra su talento en los Premios Goya 2025 con el reconocimiento a dos de sus profesionales

OBRAS ADQUIRIDAS

Todas las obras presentadas este martes están realizadas a lo largo de la última década, aunque también se ha adquirido una pieza de 1972, otra de 2004 y una serie de fotografías que comenzó a realizarse en el año 2000. En cuanto a formatos artísticos, tres corresponden a técnicas pictóricas, tres a escultura, dos al campo del dibujo e ilustración, dos a la fotografía y, por último, otras dos son piezas audiovisuales. Respecto de la autoría, siete de ellas son de autoría femenina y cinco masculina. Con estos nuevos ingresos, la nómina de artistas presente en la colección del Museo de Navarra se incrementa con nueve nombres nuevos.

Entre las adquisiciones, tres obras pictóricas: ‘Cristo amordazado’ realizada en 1972 por Xabier Morrás y con la particularidad de ser la que el artista presentó para la exposición ‘Arte Vasco Actual’ en el marco de los Encuentros de Pamplona de 1972 y que finalmente fue censurada y nunca se expuso. Incluye el boceto preparatorio; ‘ST23008’ de Amaya Suberviola, realizado en 2023, actualmente expuesto en la muestra ‘Luna en el agua’ del propio Museo y ‘Abismo acolchado’ realizada por José Castiella en 2024.

Las esculturas compradas también han sido tres: ‘Shifter I’, realizada en 2007 por Ángel Bados; ‘Nada debería fallar’, obra realizada entre 2017 y 2019 por Amaia Gracia Azqueta; y ‘TW, TG (Acanthus I)’ de June Crespo, llevada a cabo en 2024.

Leer más:  La dramaturga Ana Maestrojuán, natural de Pamplona, será la encargada de liderar la ceremonia de los 28 Premios Max, que se celebrarán en el Teatro Gayarre

Al campo del dibujo y la ilustración pertenecen, por un lado, dos dibujos originales de las tiras cómicas de César Oroz que fueron premiadas respectivamente en 2004 (Premio Mingote) y en 2018 (premio Elgar), esta última acompañada por la versión digital en color para su publicación en el Diario de Navarra el 8M del mismo año; y, por otro, los originales de las ilustraciones, originales para imprenta, bocetos y guion gráfico del libro ‘Tiempo de Otoño’, ejecutados en 2014 por Concha Pasamar y publicado en 2020 por Editorial Bookolia, Madrid.

Ingresan también dos series fotográficas: ‘Campos de bola’, compuesta por cinco fotografías tomadas entre 2000 y 2009, pero revisitadas en 2021, siendo una de las últimas series del fotógrafo Luis Azanza; y el trabajo ‘Hasta donde llegue el agua’, conjunto de doce fotografías realizadas por Elena Moreno entre marzo de 2016 y marzo de 2017.

Y completan el programa de adquisiciones dos obras audiovisuales: ‘Contadores’ (19 min), realizada en 2023 por Irati Gorostidi y producida por Apellaniz & de Sosa, Tractora Koop E. y Pirenaika; y ‘menos mal’ (2 min 39 s), realizada por el colectivo artístico Giulia Testa y grabada y editada por Akane Saravia.

COMISIÓN ASESORA

El objetivo del programa ‘Adquisición de obras artísticas contemporáneas de autoría navarra’ es aumentar y completar la colección pública de arte contemporáneo del Museo de Navarra, difundiendo y promoviendo la producción artística contemporánea de Navarra, y contribuyendo, así, a un mejor conocimiento de la historia del arte navarro.

Leer más:  En Roma se ha recuperado un cuadro de Joaquín Sorolla y otras dos obras robadas en Madrid y Barcelona

El trabajo de la Comisión Asesora, en la misma línea, pretende continuar apoyando al sector de la creación en artes plásticas y visuales de Navarra, así como a su tejido de difusión y comercialización, a la vez que se incrementa y completa la colección artística del Museo de Navarra con obras de singular relevancia en manos de particulares o de los propios artistas, realizadas en los últimos 100 años. Además, la Comisión confecciona un listado de autores y de obras que sirva de referencia para que el Museo planifique su política de adquisiciones de los próximos años, ha informado el Ejecutivo.

En el año 2024, la Comisión estuvo presidida por el director general de Cultura, Ignacio Apezteguía; y la integraron, también, la directora del Servicio de Museos, Susana Irigaray; la jefa de la Sección de Museo de Navarra, Mercedes Jover; el subdirector de la Fundación Museo Jorge Oteiza, Juan Pablo Huércanos; el miembro del Consejo Navarro de Cultura y de las Artes, Javier Balda; la directora de Artium Museoa e historiadora del arte, Beatriz Herráez; el crítico de arte y comisario independiente, Alejandro Ratia; y el historiador del Arte experto en el ámbito de las artes plásticas de Navarra, Francisco Javier Zubiaur.


- Te recomendamos -